ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PAPAS PREFRITAS CONGELADAS
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. ROBERTO JUAN MANCHEGO CASTELLON | II-2014 | dani_ela_pg@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | FACTIBILIDAD |
financial carried product determined demand production study market plant project
Resumen
El presente proyecto tiene por objetivo realizar un estudio de factibilidad para la implementación de una planta procesadora de papas prefritas congeladas, ubicada en el departamento de Cochabamba. El capítulo I, parte del diagnóstico situacional, objetivos, determinación de variables diagnósticas e indicadores, metodología de la investigación utilizada, técnicas de recopilación de la información, determinación del problema y justificación.El capítulo II contiene el marco referencial y marco teórico, el mismo que formula corrientes y conceptos teóricos que se toman en cuenta en todo el proceso de elaboración de la tesis. En el desarrollo del estudio y análisis del mercado, capitulo III se identifica al mercado consumidor, proveedor y competidor determinando que existe una demanda estimada inicial de 19.639,19 t/año de papas prefritas congeladas. El capítulo IV, desarrolla un estudio de materia prima, insumos y materiales. El tamaño de la planta fue definido en base al crecimiento esperado de captación de mercado a nivel Cochabamba, la localización fue obtenida a través de una ponderación de puntos, determinando que la alternativa óptima de ubicación es el parque industrial de Santivañez (Capítulo V). La ingeniería del proyecto, la estructura organizacional, normas legales, y todos los requerimientos administrativos del nuevo proyecto, se detallan en el capítulo VI, VII y VIII.La inversión que necesita el proyecto se especifica en el capítulo estudio financiero detallados en los Estados Financieros del proyecto, determinando la Relación B/C de Bs. 1,11, TIR de 32%, superior al TREMA del 14,1%, corroborado por el VAN Bs. 16.260.245, que es positivo y mayor a cero y una recuperación de capital al sexto año del proyecto. Se sometió el flujo a un análisis de sensibilidad las variables más influentes, concluyendo que el proyecto es económicamente viable. Finalmente se identificaron, los posibles impactos ambientales que tendrá la realización de este nuevo proyecto, concluyendo que es también viable de manera ambiental.
Palabras clave
‘PAPA PREFRITA CONGELADA’, ’IQF‘, ’CONGELADO‘, ‘RECTIFICADO’, ‘BLANQUEADO’, ‘FRITADO’, ‘REFILADO’, ‘DECANTACION’.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 6
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares