ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE LECHE PARA LA ASOCIACION DEPARTAMENTAL DE PRODUCTORES LECHEROS DE COCHABAMBA ADEPLEC
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. ALEX D``ANCHGELO CHOQUE FLORES | II-2014 | osmi_guitar_12@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | FACTIBILIDAD |
company study waste cochabamba plant product market production year project
Resumen
Primeramente se realizó una investigación de mercado en las provincias y secciones del Valle de Cochabamba, donde se determinó que nuestro mercado objetivo está conformado por 174,050 familias. El consumo por familia era de 0.3 l/día, para inicios del 2013 fue de 0.42 l/día, en el trabajo de campo realizado se pudo observar que el consumo promedio por familia es de 0.67 l/día con lo cual tendríamos un consumo total de 116,613.5 litros/día en todo el sectorPosteriormente se definió el tamaño de la planta considerando para el proyecto la producción de leche en 30,000 litros diarios los dos primeros años, incrementándose a 65,000 litros diarios a partir del tercer al quinto año, y a 100,000 litros diarios a partir del sexto año hasta la culminación del ProyectoSe definió la localización de la planta haciendo un análisis cualitativo de puntos, en el cual ganó ponderación la Zona Sud del departamento de Cochabamba. Se definió un tamaño de 2000 mt2 para la planta. El estudio organizacional fue realizado para la planta definiendo el diagrama organizacional, las funciones de cada trabajador y los costos de mano de obra directa e indirecta.El estudio de viabilidad técnica se explicó a detalle, donde se determina la elaboración de leche pasteurizada de 1 litro, mantequilla de 200 gr, yogur de 1 litro y de 150 (cc), así como la elaboración de queso de 1 kilogramo y ½ kilogramo. La inversión total requerida alcanza a 2,451,051 $US, que corresponde a obras civiles 611,050 $US, maquinarias y equipos 577,196 $US, vehículos 195,000 $US, mobiliario y equipamiento de oficinas 12,859 $US, gastos pre-operativos 5,000 $US, imprevistos 168,339 $US y el capital de trabajo en 594,327 $US. La tecnología a adoptar es nacional y extranjera.Posteriormente se preparó la información para poder realizar la evaluación financiera determinando un V.A.N. que alcanza un valor de 2, 507,504 $US; la T.I.R. de 28.3 %; la relación beneficio costo R B/C de 1.28 y el periodo de recuperación de capital en promedio es de dos años con cinco meses en términos efectivos. El financiamiento es proyectado a un plazo de 10 años, con una tasa de interés del 6% con dos años de periodos de gracia. Los intereses totales a pagar son de 955,910 $US. Finalmente Se demostró la rentabilidad del proyecto por lo tanto también se demuestra que es viable para su ejecución.
Palabras clave
INDUSTRIALIZACION DE LA LECHE Y PRODUCTOS DERIVADOS, ESTUDIO DE MERCADO, EVALUACION ECONOMICA-FINANCIERA.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 1
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares