DISEÑO E IMPLEMENTACION DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN LA LINEA INDUSTRIAL DE CIA. ALIMENTOS FOODS COMPANY S.R.L.


MOSCOSO ROJAS, ANDREA ESTEFANIA

ind_669_2014


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. ROBERTO JUAN MANCHEGO CASTELLON II-2014 No hay registros PROYECTO DE GRADO OTROS

procedure implementation design process standard requirement company iso management quality

Resumen


El presente trabajo se realizó en la empresa Cía. Alimento Foods Company S.R.L, dedicada a la industrialización del maíz, con el objetivo de diseñar e implementar las Buenas Prácticas de Manufactura en la línea industrial, a fin de que con su aplicación contribuya al mantenimiento de la calidad en todas sus etapas de producción y a la obtención de un producto inocuo.En primera instancia se adquirió un conocimiento general de la empresa y su labor diaria mediante la participación en las actividades implicadas para la ejecución de los procedimientos de elaboración y la conversación mantenida con el personal involucrado.Se llevó a cabo el diagnóstico inicial, empleando una lista de verificación elaborada en base a las directrices establecidas en el Reglamento para los requisitos sanitarios de fabricación, almacenamiento, transporte y fraccionamiento de alimentos y bebidas de consumo humano R.A. 19/2003.En esta evaluación se obtuvo un resultado de cumplimiento un 38% y de incumplimiento un 62%, esto se debió principalmente a la falta de procedimientos y registros relacionados con las Buenas prácticas de manufactura, además del desconocimiento del personal en cuanto a la importancia del cuidado de la higiene en sus tareas a lo largo de su jornada laboral.Obtenido el diagnóstico inicial se procedió al establecimiento de acciones dirigidas a la solución de las inconformidades halladas. Se desarrollaron documentos con los que la empresa no contaba, como ser: Manuales, Planes, Programas, Procedimientos, instructivos y documentos de apoyo, se capacitó al personal en temas relacionados con la higiene y BPM´s, se reorganizaron los almacenes, se realizó las refacciones necesarias a la infraestructura.Implementadas las acciones factibles se realizó el diagnostico final mediante la lista de verificación antes mencionada, obteniendo como resultado un 87% de cumplimiento y un 17% de incumplimiento.Por último se determinó la inversión total estimada por la implementación de las Buenas Prácticas de Manufactura, la cual asciende a la suma de Bs 53.569,90

Palabras clave


BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA, POES.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 1

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PROPUESTA DE UN SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CONFORME A LA NORMA OHSAS 18001 PARA LA EMPRESA MACAWS S.R.L.
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_027_2004

MACAWS


DISEÑO DEL PLAN DE ANALISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRITICOS DE CONTROL PARA LA LINEA DE FRUTAS DESHIDRATADAS DE LA EMPRESA BOLIVIA'S FRUIT
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_142_2006

FRUTA DESHIDRATADA, INOCUIDAD, CALIDAD, PELIGRO, PLAN HACCP, DESHIDRATACION, BOLIVIA’S FRUIT


DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL PARA LA COOPERATIVA INTEGRAL FOTRAMA LTDA. BASADO EN LA NORMA ISO 14001:2004
CALIDAD

ind_304_2009

FOTRAMA LDA., SISTEMA, AMBIENTE, SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL, ISO 14001, POLITICA AMBIENTAL, ASPECTOS AMBIENTALES, MANUAL DE SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.


DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTION DE INOCUIDAD ALIMENTARIA BAJO EL ESQUEMA FSSC 22000 PARA LA EMPRESA LA PAPELERA S.A.
CALIDAD

ind_848_2017

FSSC 22000 PARA FABRICANTES DE EMPAQUE, PROGRAMAS PRERREQUISITOS, SISTEMA HACCP, SISTEMA DE INOCUIDAD ALIMENTARIA, AUDITORIA INTERNA