CADENAS DE MARKOV PARA LA CONSTRUCCION DE UN GRAFO SOCIAL COMERCIAL
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. JUAN RUBEN GARCIA MOLINA | II-2014 | canaviri_dp7@hotmail.com | TESIS DE GRADO | INVESTIGACION OPERATIVA |
internal objective matrix analysis market marketing plan strategy company strategic
Resumen
Empleando técnicas de investigación, Benchmarking y mediante la aplicación de procesos estocásticos como son las cadenas de Markov, se logró la construcción de un grafo social comercial, así mismo dicha aplicación permitió el diseño de métricas y herramientas que serán de utilidad para las distintas unidades productivas y demás y que se describen a continuación. A través del vector MarketRank diseñado se logró determinar la relevancia de todos los componentes del mercado mediante los siguientes sub indicadores: el SocialRank encargado de medir la relevancia de ofertantes y consumidores, y el ProductoRank encargado de medir la relevancia de los productos ofertados en el mercado. Para ello se procedió a la estabilización de la matriz de dinámica social con la ayuda del paquete matemático WinQSB específicamente el modulo Markov Process, una vez estabilizada la matriz se obtuvieron las probabilidades de estado estacionario “?” coincidente con el vector SocialRank, dicho vector posteriormente fue utilizado junto con los enlaces comerciales para obtener el vector ProductoRank.Con el objetivo de determinar la trayectoria social más eficiente (corta) entre dos actores sociales del mercado (ofertantes y/o consumidores), se procedió al diseño del Algoritmo de conectividad social que opera básicamente con los tiempos esperados de primera llegada “?ij”. Para ello se aplicaron cadenas de Markov y la matriz de adyacencia social ergódica.Dado que la información socio-comercial puede crecer vertiginosamente, se procedió al diseño del Optimizador NewsRank, herramienta que permite ordenar el Timeline socio-comercial del mercado por orden de relevancia, para ello se aplicaron los valores del vector SocialRank, obtenidos al principio del trabajo.La Matriz REPP (Matriz de Representación Espacial de Posicionamiento de los Productos) es una herramienta de orientación estratégica que fue diseñada para determinar el posicionamiento de los productos en los segmentos sociales de consumidores del mercado y que trabaja conjuntamente con los valores de relevancia del MarketRank. Para ello se aplicaron técnicas de Benchmarking con otras herramientas graficas de orientación estratégica.Todos los indicadores y herramientas diseñadas para el grafo socio-comercial tienen como bases las dinámicas sociales y comerciales de los distintos actores sociales, mismos que fueron cartografiados mediante grafos markovianos.Finalmente se aplicaron Simulación Montecarlo y el método de la transformada inversa para la construcción del modelo de mercado social propuesto, y la aplicación del estudio desarrollado fue representada mediante el sistema “fectivo” (codificado en Visual Basic) que a su vez permitió demostrar la hipótesis planteada sobre la aplicabilidad de las cadenas de Markov para la construcción de un grafo social comercial.
Palabras clave
COMERCIO GRAFICO SOCIAL, GRAFO SOCIAL, PROCESOS ESTOCASTICOS, CADENAS DE MARKOV, DINAMICAS SOCIALES, DINAMICAS COMERCIALES, SIMULACION MONTECARLO, PROGRAMACION DINAMICA, MODELO PROBABILISTICO, MODELO DINAMICO, MODELO DISCRETO, WINQSB.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 2
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares