ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA ELABORACION DE PRODUCTOS NUTRACEUTICOS A PARTIR DE FRUTAS EXOTICAS DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA


MONTAÑO RODRIGO, CLAUDIA FANNY & SORIA FIGUEROA, BERNARDO RAUL

ind_686_2014


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
LIC. JAVIER BERNARDO LOPEZ ARZE II-2014 claudiaf_mon_ro@yahoo.com PROYECTO DE GRADO FACTIBILIDAD

financial carried product determined demand production study market plant project

Resumen


Primeramente se realizó una investigación de Mercado en el cono urbano del departamento de Cochabamba, estudiando al distribuidor, competidor y proveedor. Se determinó una demanda insatisfecha de productos nutracéuticos con propiedades antioxidantes, como también se determinó la proyección de demanda de néctar y polvo liofilizado a base de camu camu y mango en el departamento de Cochabamba. Posteriormente se definió el tamaño de planta considerando que la empresa busca abarcar un 5 % del mercado inicial de néctar y polvo liofilizado a base de camu camu y mango, produciendo el primer año 312 Kg/día de néctar de camu camu, 311 Kg/día de néctar de mango, 22 Kg/día de polvo liofilizado de camu camu y 51 Kg/día de polvo liofilizado de mango. Para el año 2025 la planta planificó aumentar su participación en el mercado al 6 %. Aumentando ya su producción para ese año en la misma relación. Con el tamaño y crecimiento definido se dimensionó los ambientes para la planta, se calculó de igual manera los equipos, maquinaria, materiales e insumos necesarios para tales volúmenes de producción.Se definió la localización de la planta haciendo un análisis cualitativo de puntos, en el cual ganó ponderación la provincia Sacaba del departamento de Cochabamba. Se definió un tamaño de 414 m2 para la planta. El estudio organizacional fue realizado para la planta definiendo el diagrama organizacional, las funciones de cada trabajador y las planillas de sueldos y salarios.En la ingeniería del proyecto se explicó a detalle como es el proceso productivo, empezando desde la pulpa de frutas, que es la base para la elaboración de los productos terminados, es decir del néctar y del polvo liofilizado, cuyos procesos fueron descritos y se realizó el balance de masa de cada proceso tanto con el camu camu como con el mango, definiendo perdidas de masa e ingreso de insumos en cada etapa de la producción. Mediante estos datos se pudo definir la maquinaria requerida y sus correspondientes requisitos en servicios básicos para la producción.Posteriormente se preparó la información para poder realizar la evaluación financiera determinando un VAN de 385.769 $us, un TIR de 27,71 % y una relación B/C de 1,21. También se realizó un análisis de sensibilidad donde se consideró al precio de venta y el costo de la materia prima las variables más sensibles para la producción. Se definió una inversión total de 453.652 $us para todo el proyecto, definiendo un 30 % de aporte propio y un 70 % de financiamiento. Finalmente se concluyó con una Evaluación de Impacto Ambiental de acuerdo a ley 1333, donde se estudió al proyecto en sus etapas de ejecución y operación. Se concluyó que no existen factores de riesgo negativo considerables y se estableció medidas de mitigación para dichos factores.

Palabras clave


FACTIBILIDAD, PRODUCTOS NUTRACEUTICOS, ANTIOXIDANTES, POLVO LIOFILIZADO, NECTAR, CAMU CAMU, MANGO, TROPICO, COCHABAMBA, FRUTAS EXOTICAS.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UN CRIADERO DE PEJERREY EN EL MUNICIPIO DE VACAS, PROVINCIA DE ARANI.
FACTIBILIDAD

ind_1006_2018

CRIADERO DE PEJERREY, MUNICIPIO DE VACAS, DEMANDA, ALEVIN, ANALISIS DE SENSIBILIDAD, PROCESO BIOLOGICO.


PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE SANDIA EN EL MUNICIPIO DE OMEREQUE.
FACTIBILIDAD

ind_900_2017

PLANTA, JUGO, INVERSION, SANDIA, OMEREQUE, CIUDADES CAPITALES, PRODUCCION, EVALUACION FINANCIERA, ANALISIS SENSIBILIDAD, EVALUACION IMPACTO AMBIENTAL


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE QUESO EN LA COMUNA ITOCTA.
FACTIBILIDAD

ind_904_2017

PRODUCCION DE QUESO, MOZZARELLA, REQUESON, LACTOSUERO, ESTRATIFICACION IMPLICITA CON MUESTREO SISTEMATICO, EVALUACION FINANCIERA, ANALISIS SENSIBILIDAD, GESTION AMBIENTAL


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TECNICA Y ECONOMICA PARA LA INSTALACION DE UNA LINEA DE PRODUCCION DE TOMATE HIDROPONICO PARA LA EMPRESA PEACH-COCHABAMBA
FACTIBILIDAD

ind_965_2018

PRODUCCION TOMATE HIDROPONICO, COLUMNAS DE PRODUCCION, EVALUACION FINANCIERA, ANALISIS SENSIBILIDAD, EVALUACION IMPACTO AMBIENTAL.