ESTUDIO TECNICO PARA UNA PLANTA PROCESADORA DE HARINAS LIBRES DE GLUTEN
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
NO HAY REGISTROS | II-2014 | Alonso_huerta_rocabado@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | FACTIBILIDAD |
financial carried product determined demand production study market plant project
Resumen
El Estudio Técnico para una Planta Procesadora de Harinas Libres de Gluten nace de la necesidad de cubrir un segmento del mercado que busca cuidar su nutrición, además aprovechando las cualidades que tienen la quínoa, amaranto y arroz se dará una nueva alternativa a personas que necesitan de una dieta libre de gluten.Aprovechando que la Quínoa, Arroz y Amaranto son naturalmente libres de gluten se elaboran las harina en base a una mezcla de Quínoa-Arroz y Amaranto-Arroz, tomando en cuenta los insumos adicionales y procesos requeridos. La presentación del empaque son cajas de 500grs.Se comenzó el proyecto con una investigación de mercados, estudiando a los consumidores, proveedores y competidores. Por medio de esta investigación se llega a determinar que la existe un segmento del mercado que tiene una demanda de productos insatisfecha y se procede al pronóstico de la demanda del producto en Cercado – Cochabamba.El 2% de la población comprendida en la provincia Cercado del Departamento de Cochabamba, dentro del área urbana, tiene intolerancia al gluten por lo que se considero como población objetivo para el mercado interno, siendo el exceso de producción destinado a exportación por medio de terceras empresas.El precio del producto al consumidor es de 25 Bs. Para la mezlca Quinoa-Arroz y 20 Bs. Para la mezcla Amaranto-Arroz, en sus presentaciones de 500grs. Se tiene un precio para las empresas exportadoras de 23 Bs. Y 18 Bs. Respectivamente.La planta producirá un total de 50000kgs el primer año, siendo 1000kgs para el mercado interno y 49000kgs destinados a exportación. En la Ingeniería del Proyecto se detalla el proceso de producción de las harinas, el tamaño de la planta, infraestructura, maquinaria y equipos a utilizar en este proceso. Se determina las líneas de producción para obtener harina de quínoa, amaranto y arroz.Se estimaron los costos para la implementación y ejecución de la planta. Con toda la información de los costos de procedió a preparar esta información para realizar el respectivo análisis financiero usando indicadores como TIR, VAN, PRC. Concluyendo que existe factibilidad técnica y financiera en la implementación del proyecto.En la evaluación financiera realizada, se pudo constatar que el proyecto es rentable reportando los siguientes resultados.TIR = 24.20%VAN = 245086.84PRC = 4 años
Palabras clave
HARINA, GLUTEN, ESTUDIO TECNICO, DISEÑO PLANTA, QUINOA, AMARANTO
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 2
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares