IMPLEMENTACION DE LA METODOLOGIA HAZARD RATING NUMBER HRN EN LA PLANTA DE DETERGENTES EN UNILEVER ANDINA BOLIVIA S.A.


URIZAR ACARAPI, PAOLA ADRIANA

ind_695_2014


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. JUAN RUBEN GARCIA MOLINA II-2014 adriana_ua@hotmail.com PROYECTO DE GRADO INGENIERIA DE METODOS

security worker industrial company plan health hygiene occupational safety risk

Resumen


La empresa brinda un ambiente de trabajo seguro y saludable para todos los trabajadores y al mismo tiempo debe estimular la prevención de accidentes dentro y fuera del área de trabajo. Si las causas de los accidentes que existirán pueden ser controladas, la repetición de éstos será reducida. La seguridad industrial se ha definido como el conjunto de normas y principios encaminados a prevenir la integridad física del trabajo, así como el buen uso y cuidado de las maquinas, equipos, herramientas y las actividades, tareas que realiza el operador.Día a día los operadores tienen funciones rutinarias, actividades y tareas que deben realizar y en toda esta actividad puede presentarse riesgos asociados en el área de trabajo en la forma de trabajar, en el ambiente lo cual el operador está expuesto a muchos peligros y riesgo si no toma conciencia de los posibles riesgo que existe si no tiene el cuidado, como también debe saber identificar los posibles peligros y riesgos.En toda planta productiva se cuenta con materiales para llegar a realizar el producto es decir las materias primas, pero a veces pasa desapercibido el conocer las propiedades de las materias primas si existiese algún compuesto que afecte a la salud de las personas que operan con estos materiales, es importante conocer el rombo de seguridad de los materiales y/o las composición de estos mismos y saber la importancia de los riesgo que existe en cada material que manejan y ser conscientes del riesgo y peligro que pueda existir si no existe el debido cuidado.La evaluación de riesgos laboral es tan importante es el proceso dirigido a estimar la magnitud de aquellos riesgos que no hayan podido evitarse, obteniendo la información necesaria para que el gerente y jefes de área puedan tomar una decisión apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y, en tal caso, sobre el tipo de medidas que deben adoptarse.Es importante brindar y dar las capacitaciones a todo el personal técnico, contratista, operadores y plantel administrativo de todas las áreas de planta pero con más enfoque al departamento de mantenimiento puesto que ellos son los que diariamente están en contacto con las maquinas y equipos.

Palabras clave


HRN, LOTO, SHE, EPP, LPP´S, EVALUACIONES DE RIESGOS, PLANES DE ACCION.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


DISEÑO DE UN PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS OCUPACIONALES EN EL ÁREA DE PRODUCCION DE LA EMPRESA CIMCO LTDA. EN BASE A LA NORMA ISO 45001 PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGOS LABORALES
GESTION DE RIESGOS

dip_002_2022

PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS OCUPACIONALES


DISEÑO DE UNA PROPUESTA DE GESTION DE RIESGOS PARA LA CONFORMACION DE LOS REQUISITOS DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO PARA LOS SERVICIOS DE CONSTRUCCION DE LA CONSTRUCTORA HERBAS
GESTION DE RIESGOS

dip_002_2038

SISTEMA DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO PARA LOS SERVICIOS DE CONSTRUCCION


DISEÑO DE UN PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA LA EMPRESA INMAPLAST S.R.L. SEGÚN LA NORMA ISO 45001
SEGURIDAD INDUSTRIAL

dip_002_2070

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


DISEÑO DE UN PLAN DE EMERGENCIAS BASADO EN LAS NORMAS: NB/ISO 45001, NB 517002, NTS 009/18 PARA LA EMPRESA EDICIONES E IMPRESIONES GRÁFICA SOLIZ “GRAFISOL” EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA
SEGURIDAD INDUSTRIAL

dip_002_2132

PLAN DE EMERGENCIAS BASADO EN LAS NORMAS: NB/ISO 45001, NB 517002, NTS 009/18