ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA PRODUCCION DE PASTINA EN LA EMPRESA PLUS MIX


FLORES HERBAS, DIEGO MAURICIO

ind_699_2015


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. MABEL GLORIA MAGARIÑOS VILLARROEL I-2015 signdigo@hotmail.com PROYECTO DE GRADO FACTIBILIDAD

service bolivia country standard international product organization quality iso company

Resumen


El presente proyecto de grado denominado “proyecto de factibilidad para la producción de pastina para la empresa Plus Mix”, consiste en analizar y evaluar la viabilidad técnica, económica, social y de sostenibilidad de la propuesta destinada a contribuir en la solución del que se identificó como problema central la necesidad de la población constructora de contar con materiales de alto tráfico (calidad) que fueran hechos en nuestra región como son morteros para la unión de juntas (pastina) para materiales cerámicos y porcelanatos.Con la implementación de “El Proyecto” se atenderá la demanda existente para beneficio de la población constructora, aspecto que conllevará directamente hacia un mayor crecimiento económico para la empresa. El proyecto está orientado a toda la población constructora (pasivos y activos) del departamento de Cochabamba para sus principales provincias y ciudades, para la obtención de datos que permitan conocer el comportamiento de los mismos, la localización de la planta se determinó en base de los requerimientos de factores críticos necesarios para una producción óptima.En cuanto a la materia prima y la elaboración de ingeniería de proyectos se propone un modelo en base a los requerimientos necesarios para la obtención de un producto de alto rendimiento. También se realizó la determinación de la estructura organización y la planificación de la ejecución del proyecto. Para finalizar, se procede a la respectiva evaluación financiera del proyecto bajo las alternativas de la nueva ley financiera que rige en el país.Bolivia durante los últimos años se encuentra atravesando una etapa de trasformación económica social y cultural, estos cambios resultan positivos desde una perspectiva por lo menos superficial y llegan a afectar de distinta forma a cada actividad económica hasta ahora presente en el país. Uno de los sectores que mayor aporte tiene al PIB durante los últimos 4 años es el de la construcción, dicho sector presenta un crecimiento sostenible y es directamente proporcional al de la economía de la nación y está compuesto por una diversidad de actividades que conforman la cadena productiva de la construcción. Con tal emprendimiento se satisface la creciente demanda de materiales para construcción, decorativos y duraderos como la pastina en la población constructora colectiva e individual.

Palabras clave


PASTINA, CABOCO, PLUS MIX, FACTIBILIDAD, MORTERO, CEMENTO, BALANCE DE MASA, DISTRIBUCION DE PLANTA, RENTABILIDAD, IMPACTO AMBIENTAL, SACABA.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


EMISIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DE EMPRESAS AGROINDUSTRIALES EN BOLIVIA Y COMO ENFRENTARLO A TRAVÉS DE LA ISO 14001:2015
GESTION AMBIENTAL

dip_002_2129

EMISIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO


¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE CONSIDERAR EL ANÁLISIS DE LA HUELLA DE CARBONO COMO PARTE INICIAL PARA LA DEFINICIÓN DE INICIATIVAS RELACIONADAS CON EL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA?
GESTION AMBIENTAL

dip_002_2141

HUELLA DE CARBONO


LINEAMIENTOS DE COMPETITIVIDAD ECONOMICA-AMBIENTAL PARA LA CADENA DEL CALZADO DE CUERO EN COCHABAMBA: CASO DE LA MICRO Y PEQUEÑA INDUSTRIA
OTROS

ind_005_2004

CALZADO


VALORACION ECONOMICA Y FINANCIERA DE EMPRESAS CORPORACION COMTECO
OTROS

ind_770_2016

GESTION ESTRATEGICA, MACROECONOMIA, ANALISIS ECONOMICO Y FINANCIERO, VALORACION