MEJORA DE LA PRODUCCION MEDIANTE INGENIERIA DE METODOS Y PROPUESTA PARA LA TRAZABILIDAD EN LA LINEA DE HIDROGELES (RIOMAX), DE LA EMPRESA MAXAM FANEXA S.A.M.


APAZA SOLIZ, JHENNY BARBARA

ind_701_2015


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. HERNAN QUIROZ ARCE I-2015 jhenn91.bas@gmail.com PROYECTO DE GRADO INGENIERIA DE METODOS

collected process sector information data company analysis current activity available

Resumen


Primero se realizó un diagnóstico de la situación actual de la sección de explosivos encartuchados, y se recabo la información disponible acerca de las actividades, procesos, la organización actual del sector, etc. Todo ello con el fin de establecer el modelo actual de la línea de fabricación, a través del diagrama de causas y efectos de la sección. En función a este análisis se podrá determinar las posibles soluciones al problema.También se realizó el proceso que sigue cada actividad en base a herramientas que muestren la secuencia de las operaciones y los problemas que se susciten: demoras, acumulación de trabajo, etc.; mediante el uso de cursogramas analíticos, cursogramas sinópticos y diagramas de recorrido.Se registró y se observó claramente como es el método actual de trabajo de la sección. Se segmentó el trabajo en elementos (elementos son agrupaciones de movimientos básicos).En el siguiente paso se procedió a la medición de la cantidad de trabajo que se requiere, para esta medición se usara la técnica del estudio de movimientos.Con los datos recabados se procedió a la determinación de tolerancias y suplementos para modificar tiempos de acuerdo a las distintas situaciones, se estableció el tiempo estándar de cada actividad y se definieron las condiciones sobre las cuales, se aplicó el tiempo estándar. Con el que se realizó el balanceo de línea.Mediante un análisis de todos los datos recabados se procedió a la eliminación de tiempos asocios, operaciones y recorridos innecesarios, logrando así una mejora en el proceso de las actividades así como también una nueva distribución en planta. Donde se incrementó el rendimiento en de 10 UP a 13 UP. Lo que representa 15 cajas adicionales por turno de trabajo.Para realizar las mejoras se propone invertir en maquinaria para tener un balance de línea adecuado. Se realizó la evaluación mediante el B/C, el cual dio como resultado: 1,14, que demuestra asimismo la factibilidad del proyecto.Se realizó para este producto un modelo de trazabilidad interno basado en llenado de registros en las secciones de fabricación. Para que en futuro se proceda a desarrollar un sistema de trazabilidad total.

Palabras clave


PLANTA DE FABRICACION DE EXPLOSIVOS ENCARTUCHADOS DE MAXAM FANEXA S.A.M., INGENIERIA DE METODOS, ESTUDIO DE TIEMPOS, BALANCEO DE LINEA, TRAZABILIDAD.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PLAN MAESTRO DE MANTENIMIENTO PARA LA CORPORACION BOLIVIANA DE BEBIDAS S.A. EN SU DEPARTAMENTO DE PRODUCCION
MANTENIMIENTO

ind_035_2004

BEBIDAS, PRODUCCION


ESTUDIO DE REINGENIERIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA EFICIENCIA ADMINISTRATIVA DE COMTECO LTDA.
INGENIERIA DE METODOS

ind_132_2006

MECANICA AUTOMOTRIZ, DIAGRAMA DE CAUSAS-EFECTOS, CURSOGRAMA ANALITICO, CURSOGRAMA SINOPTICO, TIEMPO ESTANDAR, TIEMPO NORMAL, BALANCEO DE LINEA, MANUAL DE PROCEDIMIENTOS, MANUAL DE FUNCIONES, TALLERES, COSTO DE OPERACION.


ELABORACION DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS BASADO EN EL MODELO DE GESTION POR PROCESOS PARA LA PLANTA ENGARRAFADORA DE YPFB VALLEHERMOSO COCHABAMBA
ORGANIZACION INDUSTRIAL

ind_449_2011

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS, PLANTA ENGARRAFADORA, GLP , ESTANDARIZACION, GESTION POR PROCESOS, DIAGRAMAS DE FLUJO, PROCEDIMIENTOS, YPFB


PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE OCUPACIONAL PARA LA EMPRESA DE PLASTICOS ECOPLASTIC S.R.L. .
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_555_2012

SEGURIDAD INDUSTRIAL, HIGIENE OCUPACIONAL, IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS.