MEJORA EN EL PROCESO DE PRODUCCION DE CAPSULAS DETONANTES (RIOCAP) Y DETONADORES NO ELECTRICOS (DNE) EN LA EMPRESA MAXAM-FANEXA S.A.M


CALLE CHAVEZ, ARIEL

ind_702_2015


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. EMIR FELIX VARGAS PEREDO I-2015 arielito.88.92@gmail.com PROYECTO DE GRADO OPTIMIZACION

improvement analysis line company control product method time process production

Resumen


El siguiente proyecto se basa en la mejora de la producción de RIOCAP y carga de DNE en la planta D-5 de MAXAM-FANEXA S.A.M tomando en cuenta los indicadores de mejora en la producción que inciden en tres grupos fundamentales que son herramientas para la mejora de la calidad, herramientas para la mejora de cotes-productividad y herramientas para la mejora de los plazos.Se analizó cada herramienta para lo que se aplicó las 5 ``S, generando un cuadro de valores y tablas para el diagnóstico del cumplimiento de las 5 ´S y determinando observaciones y recomendaciones para cada proceso, en el estudio de tiempos se generó una tabla para el desplazamiento y toma de datos con cronometro mediante una tabla proporcionado por la General Electric Co. proporcionando el tamaño de muestra para el cronometraje y toma de datos en cada proceso, así logrando sacar valores promediados y calificados mediante la escala inglesa sacando como resultado tiempos normales y posteriormente en el balance de línea, con las tolerancias referidas según la OIT sacando así tiempos estándares y la producción actual en la que trabaja la planta en la fabricación de RIOCAP y carga de DNE. Teniendo los tiempos estándares e identificando los cuellos de botellas se proporcionara los métodos mejorados con la implementación de maquinaria y contratación de personal nuevo con el fin de incrementar la producción. Para el almacenamiento de detonadores no eléctricos se analizó los posibles ambientes controlados para el almacén o polvorín de carga de DNE, al igual que se recabo la información de pérdidas de detonadores no eléctricos en base a registros de los productos desechados y llevados a destrucción, se evaluó la implementación del ambiente controlado y las piezas que se podrían recuperar con la implementación. Se realizó un análisis de beneficio costo en la mejoras por el método mejorado y la implementación de un ambiente controlado reflejando la viabilidad y ante todo el beneficio que este representa al igual que se hizo un plan operativo para su implementación de cada una de las mejoras ya observadas por las 5 ``S y el análisis de tiempos por el método mejorado.

Palabras clave


PRODUCCION DE CAPSULAS RIOCAP Y CARGA DE DNE, PRODUCCION, 5``S, BALANCE DE LINEA, AMBIENTE CONTROLADO.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


OPTIMIZACION DEL PROCESO PRODUCTIVO EN MODULARES DE LIVING MUEBLES A. MURIEL C.
OPTIMIZACION

ind_265_2008

PROCESO PRODUCTIVO DE MUEBLES MODULARES DE LIVING, INGENIERIA DE METODOS, CONDICIONES AMBIENTALES DE TRABAJO.


OPTIMIZACION DE METODOS DE PRODUCCION DE ENVASADO DE GLP PARA LA EMPRESA PECA GAS CON UN ENFOQUE DE REINGENIERIA
INGENIERIA DE METODOS

ind_279_2008

PLANTA, PECA GAS, GPL, ENVASADO, OPTIMIZACION.


ESTUDIO DEL TRABAJO PARA LA MEJORA DE LA PRODUCCION EN LA FABRICA DE JEANS COTEXCO
INGENIERIA DE METODOS

ind_314_2009

FABRICA DE JEANS COTEXCO, JEANS FOR YOU, MEJORA DEL PROCESO, ESTUDIO DEL TRABAJO, INGENIERIA DE METODOS, DISTRIBUCION DE PLANTA, CONTROL DE CALIDAD, EVALUACION DE CONDICIONES DE TRABAJO


CONTROL ESTADISTICO DE CALIDAD EN LA EMPRESA PLABOL .
CALIDAD

ind_536_2012

PLATERIA BOLIVIANA “PLABOL”, CONTROL ESTADISTICO DE CALIDAD, SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD (SGC).