DISEÑO DE UN PLAN ESTRATEGICO PARA LA EMPRESA DE CALZADOS PARA NIÑOS JEMOS-PIPER


ARIAS SANTA CRUZ, CLAUDIA ALEXANDRA

ind_714_2015


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. ROBERTO JUAN MANCHEGO CASTELLON I-2015 clovis_06@hotmail.com PROYECTO DE GRADO GESTION ESTRATEGICA

internal objective matrix analysis market marketing plan strategy company strategic

Resumen


Como antecedentes se consideró lo siguiente: la producción de calzado en Bolivia se ha estancado en los últimos años, principalmente en el ámbito artesanal debido, en gran medida, a la gran competencia del calzado de origen asiático y a que la demanda de calzado se ha disparado debido al aumento de la clase media-alta y la adopción de tendencias occidentales relativas al sector de la moda.Como primer paso se entrevistó al personal administrativo y operativo de la empresa, se realizaron trabajos de observación y de esta manera se identificaron los principales problemas y se extrajo el diagnóstico inicial de la situación actual. La información recolectada dio como resultado un árbol de causa efecto que resume las deficiencias de cada proceso. Para dar solución a los actuales problemas y para mitigar causas se propuso el diseño de un plan estratégico.En base a la información obtenida se definió la metodología de trabajo para la elaboración del plan. Se analizó el estado financiero y la cadena de valor, se evaluó la productividad de cada proceso, el macroentorno (incluido un estudio de mercado) y el microentorno. De esta manera se identificaron las oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades de la empresa. El análisis financiero realizado mostro una empresa rentable y con un considerable patrimonio acumulado capaz de realizar una inversión para lograr el crecimiento de la misma.Del análisis interno realizado se consideraron los puntos más relevantes:La empresa no realiza ningún tipo de publicidad.El recurso humano de la empresa requiere capacitación y actualización para ofrecer un mejor producto terminado en un tiempo efectivo. Por otro lado se evidencio una alta satisfacción del personal.El análisis externo reveló las siguientes oportunidades y amenazas:El desarrollo constante de tecnología debería ser aprovechado por la empresa.El apoyo a las PYMES y MYPES es una gran ventaja para acceder a programas de capacitación además de la participación en ferias que garantizan la publicidad del producto.La fidelización de actuales y futuros clientes es urgente ya que la competencia crece constantemente, existe variedad de marcas ofertadas a precios menores o iguales además de los productos sustitutos.Se procedió a definir el marco estratégico de la empresa, que hizo posible la identificación de la Misión y Visión de la misma, además de los valores, política, filosofía, etc. De esta forma se definen los objetivos que la empresa desea alcanzar en un estimado de 5 años. Con ayuda de herramientas como la Matriz del perfil competitivo, el ciclo de vida del producto, el análisis de mercados y producto, la matriz BCG, etc. se obtuvieron la Matriz FODA, MOE y MPC, entre otras.Se obtuvieron las estrategias adecuadas para la elaboración del plan estratégico: Establecer sistema de gestión de calidad, Penetración del mercado, Fidelización del cliente, Implementar un sistema de marketing -Investigación de mercados. Las mismas encaminaran el proyecto de maneara de que se logre alcanzar los objetivos. Con las estrategias definidas se procedió a la elaboración de 2 planes para los siguientes 5 años. Ambos planes contienen líneas estratégicas que aseguran la mejora continua, el crecimiento de la empresa e incremento de la participación en el mercado.Con los planes definidos se realizó el análisis costo beneficio del proyecto y la proyección financiera que permitió cuantificar el impacto de la planificación estratégica de la empresa.Al finalizar los 5 años que alcanza el proyecto, se espera que la empresa se a una empresa enfocada en la mejora continua de sus procesos, logrando reducir sus costos operativos. Además se espera un incremento en las ventas de un 100%, incremento de la participación en el mercado en un 11% y que su producción incremente en un 100%.

Palabras clave


PLANIFICACION ESTRATEGICA, CALZADO DE CUERO PARA NIÑOS, PRODUCTIVIDAD, CRECIMIENTO, PENETRACION DEL MERCADO.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 2

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE COMPETITIVIDAD BASADAS EN LA GESTION DEL CONOCIMIENTO PARA MYPES TEXTILERAS
GESTION ESTRATEGICA

ind_169_2006

GESTION DEL CONOCIMIENTO, MYPES, CAPACITACION, ASISTENCIA, TECNICA, ESTRATEGIAS.


PLAN ESTRATEGICO PARA LA EXPORTACION DE INSTRUMENTOS MUSICALES DE CUERDA
GESTION ESTRATEGICA

ind_277_2008

EXPORTACION, PLAN ESTRATEGICO, GUITARRA Y CHARANGO.


PLAN ESTRATEGICO PARA EL ASERRADERO ENAK
GESTION ESTRATEGICA

ind_597_2013

PLAN ESTRATEGICO, MISION, VISION, EFICIENCIA, EFICACIA, PRODUCTIVIDAD, ORGANIGRAMA, MANUAL DE FUNCIONES.


GESTION ESTRATEGICA PARA LA EMPRESA RECICLADORA DE CARTON CERPA S.R.L.
GESTION ESTRATEGICA

ind_765_2015

GESTION ESTRATEGICA, ESTRATEGIAS COMPETITIVAS, COMPETITIVIDAD, PRODUCTIVIDAD, CUADRO DE MANDO INTEGRAL.