MODELACION MATEMATICA DEL PROCESO DE TRANSPORTE DEL PLAGUICIDA ATRAZINA EN SUELO AGRICOLA
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
MSC. MARIA MERCEDEZ ALVAREZ CAERO | I-2015 | carol_darkstar@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | INVESTIGACION OPERATIVA |
collected process sector information data company analysis current activity available
Resumen
Atrazina es el plaguicida más utilizado en el mundo, tiene potencial cancerígeno en humanos. En varias partes del mundo esta sustancia se ha detectado en aguas superficiales y subterráneas a niveles que rebasan las concentraciones máximas permisibles para agua potable. En el presente proyecto se realizó la investigación para estudiar el proceso del movimiento y obtener los parámetros de transporte, los cuales permiten simular el desplazamiento del plaguicida atrazina en suelos agrícolas seleccionados del departamento de Cochabamba. Se describen los principios del movimiento de los contaminantes en el suelo, incluyendo el enfoque matemático que rige el transporte de solutos y sus condiciones de entorno. En condiciones de laboratorio, se emplearon columnas empacadas homogéneas de suelos que fueron tomadas cada 50 cm de profundidad, de los sitios de muestreo: La Capilla (Cercado) y Parotani (Quillacollo), ubicadas en el departamento de Cochabamba. Con la finalidad de evaluar el efecto de adsorción del suelo hacia la atrazina, se realizaron pruebas batch para la determinación del coeficiente de distribución (Kd) en cada suelo agrícola seleccionado. Se realizaron pruebas de migración de un trazador conservativo cloruro (Cl-), con el objetivo de generar las curvas de rupturas (BTCs) en condiciones de saturación bajo régimen permanente y utilizando el programa de cómputo CDE-Model para la estimación de los parámetros de transporte como ser: Dispersión (D) y la velocidad de flujo (?) de las columnas de suelos estudiadas. Posteriormente se aplicó atrazina en solución en una dosis definida para observar la lixiviación en las columnas bajo las mismas condiciones anteriores. Con los parámetros de transporte estimados se procedió al ajuste de los datos en el paquete Hydrus-1D, que es un software que permite simular flujos transitorios en profundidad. Los resultados de la simulación con el Hydrus-1D se ajustaron aceptablemente a los valores encontrados en las columnas de suelos durante los estudios del movimiento de atrazina. Los resultados señalan que la atrazina es un plaguicida lixiviable en ambos suelos, al ser un compuesto persistente en el suelo, el riesgo de contaminación de acuíferos es alto.
Palabras clave
ATRAZINA, HYDRUS 1D, MODELACION MATEMATICA, COLUMNAS DE SUELO, PAROTANI, CAPILLA, CARACTERIZACION DE SUELOS, PROPIEDADES HIDRODINAMICAS DEL SUELO.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 1
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares