DISEÑO CONCEPTUAL DE UNA BATERIA DE LITIO PARA VEHICULOS SOLARES
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. MIGUEL FERNANDEZ FUENTES | II-2015 | gabo_gcz@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | DISEÑO |
improvement analysis line company control product method time process production
Resumen
Se realizó un trabajo de investigación, con el fin de obtener información general sobre baterías para vehículos eléctricos. Inicialmente se estudiaron los parámetros más importantes con respecto al funcionamiento de las baterías.A continuación se estudiaron los diferentes tipos de baterías recargables existentes más desarrollados y difundidos hasta la fecha. Los parámetros anteriores sirvieron para comparar los diferentes tipos de baterías entre sí y poder elegir la más adecuada para el propósito del proyecto presentado.Las características que cumple la batería seleccionada son: Alta densidad de energía y alta energía específica para conseguir sistemas de dimensiones más reducidas y de menor peso.Alta eficiencia energética.Baja razón de auto- descarga, para minimizar las pérdidas.Larga vida útil, para compensar los costos iniciales.Independencia de las condiciones ambientales, que posibiliten un buen comportamiento ante variaciones climáticas extremas.Diseño robusto y preparado para resistir sobrecargas eléctricas, vibraciones, golpes, etc.Diseño respetuoso con el medio ambiente.Tras este análisis y con los criterios estudiados en el punto 4.1.1 y las comparaciones realizadas en 4.1.2 para su selección, se concluyó que el tipo de batería que mejor se ajusta a las necesidades del vehículo solar/eléctrico es la batería de polímero de litio, el cual posteriormente se procedió a realizar el estudio y diseño de la batería como se observa en 4.4.No obstante, se dieron a conocer los diferentes procesos para la construcción y armado de la batería en 4.3, quedando especificados los pasos necesarios para su terminado.Se revisaron parámetros que pueden producir problemas de calentamiento que llegan a ser inflamables e incluso producir explosión. Para ello se realizó un estudio como se muestra en el punto 4.4.1, ya sea para el incremento de láminas generadoras de calor o por el contrario la inclusión de disipadores de calor.Posteriormente se realizó un análisis económico de la construcción teórica de la batería propuesta en el proyecto en el capítulo 5, donde se concluye un costo total de 1201,36 [$] para el diseño y construcción de una batería cuya capacidad es de 1500 [Wh], un voltaje de 48 [V], peso de 19,72 [Kg] y dimensiones de 51,2 [cm] de largo, 38,7[cm] de base y un espesor de17,46[cm].Finalmente se verificó la situación tecnológica con la que se encuentra operando la planta de producción de baterías de litio en la localidad de Uyuni, así como el impacto ambiental que genera la planta, a pesar de conocerse las normativas que regulan en el departamento de Potosí para la explotación de litio.
Palabras clave
VEHICULOS SOLARES, BATERIA DE POLIMERO DE LITIO, ELECTRODOS, DISEÑO CONCEPTUAL, TEMPERATURA, CELDAS ELECTROLITICAS, SALAR DE UYUNI.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 4
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares