DESARROLLO DE UN PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING PARA LA NUEVA LINEA DE ACEITE SAE 10W30 API SN DE LA MARCA YPFB LUBRICANTES


PALACIOS MONTAÑO, PADY FLORA ELENA & VALVERDE LOPEZ, JERSY

ind_718_2015


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. ROBERTO JUAN MANCHEGO CASTELLON II-2015 dyserpa@gmail.com PROYECTO DE GRADO MARKETING/MERCADOTECNIA

internal objective matrix analysis market marketing plan strategy company strategic

Resumen


YPFB Refinación SA. a través de su unidad de negocios YPFB Lubricantes decidió lanzar al mercado una nueva línea lubricante SAE 10W30 API SN, dirigido al automóviles con último modelo con motor a gasolina, debido al incremento en la importación de estos autos suscitado durante los últimos años; sin embargo se han detectado un conjunto de factores negativos que no van a permitir garantizar el éxito del mismo, por lo que se requirió realizar un estudio de mercado que permita cuantificar la demanda potencial, conocer los gustos y preferencias del consumidor y cuantificar la oferta existente.Se realizó un análisis interno de YPFB Lubricantes, y se encontraron entre sus principales fortalezas el liderazgo en el mercado y el knowhow en fabricación de lubricantes, así mismo sus principales debilidades son la poca diferenciación de sus productos con respecto a la competencia y la baja percepción de calidad de los consumidores, concluyéndose que YPFB Lubricantes tiene una posición fuerte ya que actualmente tiene más fortalezas que debilidades.En cuanto al macroentorno se logró concluir que es predominantemente positivo, donde destacan la dimensión económica con un crecimiento del PIB y un menor grado de desempleo, la dimensión política con estabilidad y un mayor incentivo la inversión en las empresas públicas. La dimensión tecnológica se considera negativa al existir un mayor nivel de desarrollo en tecnología de lubricantes, y por lo tanto mayor competencia.Se realizó un estudio de mercado en donde se encontró que existe una demanda insatisfecha caracterizada por dueños de vehículos que buscan lubricante SAE 10W30 a precio accesible, con una magnitud de 273.673 (L/año), con lo cual se ve que existe una demanda que YPFB puede cubrir y por lo tanto la viabilidad del proyecto. Se fijó como cuota de mercado meta el 100% de la demanda insatisfecha. Posteriormente, a través del análisis interno y externo de la empresa, se planteó las estrategias más importantes que la UEN debe seguir, las que son: el ingreso en nuevos segmentos del parque automotor con nuevas soluciones lubricantes, tanto minerales como semisintéticos y sintéticos, aprovechar el incentivo del gobierno para desarrollar mayor tecnología en lubricantes y aplicar técnicas de marketing más agresivo, que lleguen al consumidor con mayor información y un mejor servicio.Se formularon las estrategias de posicionamiento y marketing mix para la nueva línea, a la cual se denominó EXTREM G12, cuyo posicionamiento planteado es la diferenciación en cuanto a rendimiento y precio accesible, se formularon los planes operativos respectivos, un cronograma de actividades y el sistema de control a los indicadores del plan.Finalmente se realizó el análisis financiero del proyecto, determinando las inversiones necesarias, el presupuesto de marketing y generando el estado de resultados y el flujo de caja del proyecto, donde los indicadores son: TIR = 17,8%, VAN = 19.442 y R B/C = 1,11 con lo cual se demuestra que el proyecto es rentable y por lo tanto recomendable invertir.

Palabras clave


ESTRATEGIA DE MARKETING, ESTUDIO DE MERCADO, MARKETING MIX, INSTITUTO AMERICANO DEL PETROLEO (API), SOCIEDAD DE INGENIEROS AUTOMOTRICES (SAE), YPFB LUBRICANTES.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 2

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


DISEÑO DE UN PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING PARA LA LINEA DE PRODUCTOS NAVIDEÑOS BIMBO Y LANZAMIENTO DE UN NUEVO PRODUCTO (BUDIN) EN CORDILL S. A.
MARKETING/MERCADOTECNIA

ind_722_2015

AUDITORIA INTERNA Y EXTERNA, ANALISIS FODA, ANALISIS EFI Y EFE, ANALISIS PORTER, ANALISIS MPC, ANALISIS BCG, ENFOQUE SISTEMICO, MERCHANDISING, VAN, TIR, RELACION B/C.


DISEÑO DE UN PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING PARA LA FABRICA DE FIDEOS BONABELLI
GESTION ESTRATEGICA

ind_769_2016

PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING, FODA ESTRATEGICO, MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO, AUDITORIA PCE, CRISTAL BALL VERSION 7.2.2


PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING PARA LA COMERCIALIZACION DE QUESOS PARA INDUSTRIAS LACTEAS DEL VALLE ALTO ILVA
GESTION ESTRATEGICA

ind_818_2016

MARKETING, COMERCIALIZACION, PUBLICIDAD, MARKETING MIX.


DISEÑO DE UN PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING PARA LAS LINEAS CLASICA TABIQUERIA Y BRICK LISO PARA LA EMPRESA INDUSTRIAS DE CERAMICAS COCHABAMBA S.R.L. (INCERCO)
GESTION ESTRATEGICA

ind_847_2017

MARKETING, ESTRATEGIA, ESTUDIO DE MERCADO, LADRILLO CERAMICO INDUSTRIAL, CLASICA DE TABIQUERIA, BRICK LISO, INCERCO.