ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA DE CERVEZA ARTESANAL ENVASADA EN BARRILES EN COCHABAMBA
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. RODRIGO CARLOS ECHEVERRIA HERRERA | II-2015 | ing.villapando.s@gmail.com | PROYECTO DE GRADO | FACTIBILIDAD |
company study waste cochabamba plant product market production year project
Resumen
El presente proyecto de grado contiene la información documentada de la evaluación y estudio de factibilidad para el montaje de un microempresa dedicada a la fabricación de una cerveza artesanal envasada en barriles. La primera etapa del proyecto está compuesta por el estudio de mercado y tiene como resultado el establecimiento de un mercado objetivo o grupo de consumidores para la comercialización de la cerveza además que identifico una cantidad estimada en litros que pudieran adquirir de nuestro producto también pudimos determinar la cantidad mensual de venta de cerveza en sus diversas presentaciones. Y el tipo de cerveza que más agrada a la gente pudimos observar que la marca Huari es la cerveza más comercializada con un 48.07% del total. A este tipo de cerveza dirigiremos nuestra recetaSe continuó realizando la evaluación de la planeación y la capacidad de producción de 20.000 litros al mes, maquinaria adecuada para el proceso de fabricación, la mejor ubicación de la planta, descripción del proceso productivo y materia prima para la receta a utilizarse además aspectos relacionados a la producción. La siguiente etapa del proyecto la cual comprendió e aspecto organizacional del micro empresa con un organigrama adecuado y moderno. Los perfiles de la persona con experiencia profesional que permitan la obtención de un producto de calidad con capacidad de competir con las normas más exigentes de la industria de la cerveza El estudio financiero evidenciamos que si los clientes compran el barril de 50 litros les sale mucho más barato que el de las otras dos presentaciones además que tenemos en cuenta que un barril es un costo que se incurrirá en la inversión inicia al comenzar el negocio Se incurrió en un costo bajo en publicidad con respecto a otras empresas dedicada en el rubro ya que nos principal estrategia de marketing será vía internet La evaluación financiera muestra un VAN promedio de 256.728$, una TIR de 27.4$ y una relación costo-beneficio de 1.41 por el cual se puede concluir que el proyecto es viable ya que el Van es mayor a cero una TIR que es mayor a nuestra tasa de oportunidad haciendo que sea, Más rentable invertir en nuestro proyecto y por último el costo-beneficio es mayor a 1
Palabras clave
PRODUCCION DE CERVEZA, TAMAÑO DE PLANTA, EVALUACION FINANCIERA, ANALISIS SENSIBILIDAD, EVALUACION IMPACTO AMBIENTAL.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 2
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares