ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UN PROCESO DE ELABORACION DE MAYONESA PARA LA EMPRESA CORDILL S.A.
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING.CARLOS JAVIER ALFREDO COSIO PAPADOPOLIS | II-2015 | arielmgm01@gmail.com | PROYECTO DE GRADO | FACTIBILIDAD |
financial carried product determined demand production study market plant project
Resumen
Inicialmente se realizó el estudio de mercado a todos los consumidores de mayonesa dentro la zona urbana de Cercado- Cochabamba, correspondiente a dos clases definidas que son: las familias y los puestos de expendio de comida. Además se determinó la demanda para los 10 años del proyecto, características de la oferta y las estrategias de comercialización.Posteriormente se determinó todas las materias primas e insumos necesarios para la elaboración de mayonesa, los cuales se encuentran en su totalidad en el mercado nacional.Se definió la localización del proceso productivo dentro la planta de frutas y legumbres de la empresa CORDILL S.A., considerando que la empresa busca abarcar un 30 % del mercado inicial de mayonesa, produciendo 86 TM/año de mayonesa, asimismo se calculó un porcentaje de uso del 53% de la capacidad instalada con vista para un crecimiento a nivel nacional.En la ingeniería del proyecto determinó el tamaño de la demanda objetivo, la capacidad de la maquinaria requerida, el proceso productivo, se analizó la tecnología necesaria y los factores más determinantes en la elaboración de mayonesa, El estudio organizacional fue realizado según los requerimientos de producción y distribución de mayonesa, definiendo su jerarquización organizacional, sus funciones y planillas de sueldos y salarios. El estudio de materia prima e insumos determinó todos los elementos necesarios para la elaboración de mayonesa, sus requisitos fisicoquímicos y microbiológicos, también se determinó los elementos para el envasado y los costos que representa.Posteriormente se realizó la planificación de la ejecución del proyecto, donde se determinó por medio de la ruta crítica y el diagrama de Gannt, la cronología y secuencia de las actividades necesarias para la ejecución del proyecto. Finalmente se preparó la información para poder realizar la evaluación financiera determinando un VAN de 335.311 Bs, un TIR de 25% y una relación B/C de 1.43. También se realizó un análisis de sensibilidad donde se determinó que el proyecto es sensible al aumento de un 10% en los costos de materia prima ya que el proyecto no sería rentable, también se determinó que el proyecto no sensible a la elevación en 20% de los costo de materiales de envasado. Se definió una inversión total de 673.083 Bs. Para todo el proyecto definiendo un 100 % de aporte de los accionistas de la empresa.Gracias a los resultados obtenidos de los componentes del proyecto, se concluyó que es factible la implementación de una línea de mayonesa en la empresa CORDILL S.A. considerando que en todos los estudios realizados en el proyecto se determinó la factibilidad en cada una de sus áreas.
Palabras clave
LINEA DE PRODUCCION DE MAYONESA DILLMANN, SALSA DE MAYONESA, ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, EVALUACION FINANCIERA.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 1
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares