DISEÑO DE UN PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING PARA LA LINEA DE PRODUCTOS NAVIDEÑOS BIMBO Y LANZAMIENTO DE UN NUEVO PRODUCTO (BUDIN) EN CORDILL S. A.
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
NO HAY REGISTROS | II-2015 | angelariel1983@gmail.com | PROYECTO DE GRADO | MARKETING/MERCADOTECNIA |
internal objective matrix analysis market marketing plan strategy company strategic
Resumen
El proyecto que se desarrolló surgió por la necesidad de recabar información del mercado debido al reto competitivo al que tienen que enfrentarse las empresas en los últimos tiempos, y más aún La Corporación Industrial Dillmann S. A. (CORDILL S. A.) que se ha visto afectada por el ingreso de competencia informal y marcas importadas.A partir del análisis de la situación actual y los procedimientos que se aplican en la organización, se pudo identificar como principal problema que el plan de marketing existente no está acorde a la necesidades de la empresa y al mercado navideño, sostenido en dos falencias relevantes; insuficiente información de las características del mercado navideño y planificación deficiente para la campaña navideña en la línea BIMBO.La metodología que se aplicó para el proyecto, se basó en el Modelo Estratégico de Marketing propuesto por Jaques Lambin. Según el modelo se realizaron los siguientes análisis: auditoría interna donde se identificaron las fortalezas y debilidades de la marca, auditoría externa donde se identificaron las oportunidades y amenazas del mercado, adecuación de la información y selección de las estrategias adecuadas, y el establecimiento de planes para cada uno de las variables del marketing mix.Para realizar el diagnóstico de la situación actual de la empresa, se utilizaron herramientas como ser; Matriz de Evaluación de Factores Internos (EFI), Matriz de Factores Externos (EFE), Matriz BCG, Matriz de Perfil Competitivo (MCP), Análisis de las 5 Fuerzas de Porter, entre otras, así como también se recurrió a un estudio de mercado el cual nos permitió identificar las necesidades y características relevantes en cuanto a producto, precio, plaza y promoción.Los resultados obtenidos del diagnóstico y la evaluación de las alternativas estratégicas, nos permitieron identificar dos estrategias; Estrategia de crecimiento intensivo y Estrategia de crecimiento por diversificación, como las más acertadas para el proyecto. Dando curso a la estrategia de diversificación y en base a un análisis de productos alternativos existentes en el mercado, se optó por introducir en la línea navideña Bimbo al producto Budín. Para la introducción del nuevo producto se planteó la marca Bimbo por su reconocida trayectoria y reconocimiento en el mercado nacional, lo cual ayudará y facilitará la introducción del mismo. Al ser la época navideña, un periodo corto, se propuso como estrategia la estabilidad de precios, con el fin de poder competir con los productos importados como también con los productos nacionales (formales e informales).Desde el punto de vista financiero, tomando en cuenta todos los lineamientos y actividades propuestas, se pudo identificar a través de los principales indicadores (TIR, VAN, B/C) que el proyecto es viable. Sin embargo, se recomienda que para lograr los resultados esperados es importante la implementación del proyecto según el cronograma de actividades propuesto y la actualización de la información de forma periódica, con el fin de poder identificar variaciones y tomar medidas de forma oportuna.
Palabras clave
AUDITORIA INTERNA Y EXTERNA, ANALISIS FODA, ANALISIS EFI Y EFE, ANALISIS PORTER, ANALISIS MPC, ANALISIS BCG, ENFOQUE SISTEMICO, MERCHANDISING, VAN, TIR, RELACION B/C.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 1
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares