PLAN DE APOYO PARA LA CERTIFICACION DE INOCUIDAD ALIMENTARIA AL SENASAG Y SEDES PARA LAS PYMES DEL CLUSTER DE ALIMENTOS COCHABAMBA


ARANDIA GARCIA, JUAN PABLO & CUELLAR ARCE, LUIS GUSTAVO

ind_728_2015


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
CARLOS GONZALO ACEVEDO PEÑA, PHD II-2015 cosasimposibles@live.com PROYECTO DE GRADO CALIDAD

service bolivia country standard international product organization quality iso company

Resumen


En el ambiente empresarial en el sector de los alimentos, es indispensable hablar de la inocuidad, siendo esta la característica primordial que se debe cumplir, ya que un producto inocuo dice al cliente que este no es dañino para su salud y cumple con las normas de salubridad establecidas por entes reguladores y certificadores.Hoy en día los clientes son más conocedores y exigentes con lo que consumen, es por esta razón que es primordial el tener un producto inocuo, ante esta situación el Clúster de Alimentos Cochabamba realiza sinergias, proporcionando un enlace entre las empresas, gobierno y la universidad, creando puentes de información, generando y aplicando conocimiento técnico- científico de innovación, desarrollo, procesos productivos, marketing y muchos otros temas relacionados, que son de importante relevancia para las empresas vinculadas al Clúster.El diseño del plan de apoyo para la certificación de la inocuidad alimentaria en las PyMEs del Clúster de Alimentos Cochabamba, se constituirá en una herramienta útil para las empresas que desean optar por el certificado de inocuidad alimentaria, otorgado por dos entes certificadores los cuales son: SEDES Y SENASAG.Para realizar este proyecto inicialmente se trabajó con 2 empresas: Yo Plus (lácteos) y Andes Trópico (cereales) convirtiéndose en nuestros casos de estudio. En función a los diagnósticos se dio solución a las no conformidades, de corto y mediano plazo, en los aspectos de las buenas prácticas de manufactura, observados en ambas empresas por el ente certificador. Se elaboró los manuales para obtener la certificación de Inocuidad Alimentaria del Senasag y Sedes para las PyMEs del Clúster de Alimentos Cochabamba.Con este plan de apoyo para las PyMEs del Clúster de Alimentos Cochabamba, permitirá minimizar de manera considerable los costos para calificar y acceder a la certificación de inocuidad alimentaria, maximizando los beneficios al empresario en cuestión de competitividad y participación en el mercado local y nacional.

Palabras clave


CERTIFICACION DE INOCUIDAD ALIMENTARIA, CERTIFICACION SENASAG Y SEDES.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 1

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PROPUESTA DE TRABAJO FINAL: PROPUESTA DE PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS CON ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL ÁREA DE ROTOMOLDEO BASADO EN LA NORMA ISO 45001:2018 PARA LA EMPRESA PLAXBURG S.R.L.
SEGURIDAD INDUSTRIAL

dip_002_2023

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS CON ENERGÍA ELÉCTRICA


COMPLEJO PETROQUIMICO DE PRODUCCION DE POLIOLEFINAS A PARTIR DE GAS NATURAL - ESTUDIO PREVIO DE FACTIBILIDAD
FACTIBILIDAD

ind_092_2005

PETROQUIMICA, POLIOLEFINAS, GAS NATURAL, FACTIBILIDAD, PLASTICOS.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA UNA PLANTA DE GTL
FACTIBILIDAD

ind_145_2006

PLANTA DE GTL, INDUSTRIALIZACION DEL GN, PROCESOS FISCHER TROPSCH, DIESEL SINTETICO, INSTALACIONES OBL E INSTALACIONES IBL, REQUERIMIENTOS DE LA TECNOLOGIA, ECONOMIA DE ESCALA, COMPLEJO DE INDUSTRIALIZACION, EXPORTACION, TASA INTERNA DE RETORNO.


DISEÑO DE UN MODELO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA POST COSECHA DE LA NARANJA EN EL SECTOR DE VILLA 14 DE SEPTIEMBRE.
CALIDAD

ind_670_2014

MODELO, CALIDAD, ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD, POST COSECHA, DOCUMENTO, CAPACITACION.