PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA DE ELABORACION DE QUESO MADURADO
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
DR. RAFAEL TERRAZAS PASTOR | II-2015 | ce_gs@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | FACTIBILIDAD |
financial carried product determined demand production study market plant project
Resumen
El estudio comenzó con la caracterización y análisis del sector a través de los análisis FODA y de 5 Fuerzas de Porter; durante la investigación de mercado se definieron los quesos madurados a producir por el proyecto por medio de un grupo focal; cuyo resultado arrojó cuatro quesos: Camembert, Edam, Queso Azul y Gruyere. En el análisis de la demanda se definió a la población como: “Familias que viven en el municipio de Cercado en Cochabamba en el año 2014” analizando luego una muestra de 580 de la misma. Después de la recolección de datos a través de una encuesta, se ha determinado que el consumo anual per cápita de queso madurado para Cochabamba es de 2.21 kg/año, proyectando luego la demanda. También se analizó el mercado competidor, proveedor y distribuidor. Se determinó también el precio de los quesos.Posteriormente se definió el tamaño del proyecto sea de 1,000 L/día, también se definió la localización del mismo en Apote, Tiquipaya en el departamento de Cochabamba; con éstas variables definidas se definió la tecnología del proyecto, analizando los procesos, realizando los balances de masa y energía, determinando la maquinaria y equipos a utilizar. También se definió la distribución espacial e interna del proyecto y el programa de producción.A continuación se delimitaron los puestos de trabajo, sus principales funciones y responsabilidades, obteniendo el organigrama y los sueldos. También se definieron los aspectos legales del proyecto y la planificación del mismo.Por último, se determinó el presupuesto de inversiones teniendo una inversión total de 2,044,796.05 Bs, se determinó también la estructura de financiamiento siendo la inversión cubierta en un 27.84% por el aporte propio y en 72.16% por un préstamo. Se realizó la evaluación financiera obteniendo una TIR del 24.59% y un VAN de 73,973.74 USD, se determinó que la relación Beneficio/Costo es de 1.07 y que el periodo de recuperación de capital es de 6 años. A lo largo del presente se ha demostrado que el proyecto es factible financiera y técnicamente.
Palabras clave
QUESO MADURADO, CAMEMBERT, GRUYERE, QUESO AZUL, EDAM, PENICILLIUM CANDIDUM, PENICILLIUM ROQUEFORTI, MADURACION, EVALUACION FINANCIERA, ANALISIS DE SENSIBILIDAD.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 1
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares