IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA ELABORADORA DE HARINA DE SOYA INTEGRAL COMO INSUMO PARA LA ELABORACION DE ALIMENTO BALANCEADO PARA AVES EN EL SECTOR DEL VALLE BAJO DE COCHABAMBA


VELASCO CORDOVA, LUIS MIGUEL

ind_737_2015


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
LIC. LUIS VELASCO NOGUER II-2015 luis.velasco@nuevatel.com PROYECTO DE GRADO PROCESOS INDUSTRIALES

financial carried product determined demand production study market plant project

Resumen


Primeramente se realizó un análisis de la situación de la producción avícola y producción de granos de soya en el país, más profundamente en el departamento de Cochabamba; donde se logró observar que existe una tendencia creciente en cuanto a la producción de aves y granos de soya, produciéndose este último en su totalidad en el oriente del país, más concretamente Santa Cruz. Posteriormente se realizó una investigación de Mercado a las zonas de mayor concentración de granjas, el valle bajo del departamento de Cochabamba, estudiando también los mercados de la competencia. Se pudo determinar que existe una demanda insatisfecha de harina de soya integral, como también se determinó la proyección de demanda de harina de soya integral para todo el horizonte de vida del proyecto.Considerando que el proyecto busca abarcar un 10 % del mercado local y cubrir la demanda efectiva para el proyecto se determinó que la capacidad de producción de la planta elaboradora de harina de soya integral debe producir Se definió la localización de la planta haciendo un análisis cualitativo de puntos, entre dos propuestas: Vinto y Montenegro (Sipe Sipe) en el cual la mejor ponderación fue la zona de Montenegro del municipio de Sipe Sipe y se definió un tamaño de terreno no menor a 1.000 mt2 para el emplazamiento de la planta. Se realizó también el estudio organizacional para la planta, definiendo el diagrama organizacional, las funciones y manual de funciones para cada trabajador, así también se definió las planillas de salarios y gastos administrativos.En cuanto se refiere ya a la producción de harina de soya integral, se realizó la descripción detallada de cada etapa del proceso productivo, definiendo tres etapas importantes: Almacenamiento de materia prima, Procesamiento de Granos y Almacenamiento de producto terminado. La primera etapa comprende dos sub etapas la de control de calidad del grano de soya y su posterior registro; la segunda etapa comprende las sub etapas de zarandeado, cocción del grano, enfriado, molido y por ultimo embolsado, y la tercera etapa solo comprende el almacenaje y registro de producto terminado. En base a la información obtenida se preparó el escenario para poder realizar la evaluación financiera determinando un VAN de $us 152.518,78; un TIR de 28,96%, una relación B/C de 2,27 y un punto de equilibrio de 10.560 unidades de producto.Posteriormente se realizó un análisis de sensibilidad donde fue mostrado que el costo de adquisición de materia prima y el descenso del precio de venta del producto son las variables más sensibles para la producción de harina de soya integral. Se definió una inversión total de $us 330.069. Para todo el proyecto con un 60% de financiamiento y un 40% de aporte propio.Finalmente se realizó con una Evaluación de Impacto Ambiental, donde se estudió al proyecto en sus etapas de ejecución y operación. Se encontró dos factores que podrían considerarse negativos, el ruido y reducción de la calidad de aire, sin embargo, se concluyó que no son factores de riesgo negativo considerables y se estableció medidas de mitigación para dichos factores.

Palabras clave


PRODUCCION HARINA DE SOYA INTEGRAL, VALLE BAJO DE COCHABAMBA, EVALUACION FINANCIERA, ANALISIS SENSIBILIDAD, EVALUACION IMPACTO AMBIENTAL

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 2

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE HONGOS OSTRA
FACTIBILIDAD

ind_323_2009

PRODUCCION HONGOS OSTRA, MICELIO, ESTRATIFICACION IMPLICITA CON MUESTREO SISTEMATICO, EFICIENCIA BIOLOGICA, COLUMNAS DE PRODUCCION, EVALUACION FINANCIERA, ANALISIS SENSIBILIDAD, EVALUACION IMPACTO AMBIENTAL


DISEÑO DE UNA FABRICA DE PANTALLAS DE ILUMINACION
DISEÑO

ind_583_2013

DISEÑO, FABRICA, PANTALLAS ILUMINACION, SISTEMA NEUMATICO, RENDIMIENTOS PRODUCCION, TIEMPOS DE FABRICACION, PLANEACION SISTEMATICA DE LA DISTRIBUCION (PSD), EVALUACION FINANCIERA, ANALISIS SENSIBILIDAD, EVALUACION IMPACTO AMBIENTAL


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA FABRICA DE TELA DENIM EN BOLIVIA
FACTIBILIDAD

ind_796_2016

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, TELA DENIM, PRODUCCION, IMPLEMENTACION, FABRICA, EVALUACION FINANCIERA, ANALISIS SENSIBILIDAD, EVALUACION IMPACTO AMBIENTAL.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA NUEVA LINEA DE PRODUCCION DE QUESO DE SOYA PARA LA EMPRESA RAMA SANA
FACTIBILIDAD

ind_972_2018

LINEA PRODUCCION QUESO SOYA, TOFU, FACTIBILIDAD, PROCESOS PRODUCTIVOS, EVALUACION FINANCIERA, ANALISIS SENSIBILIDAD, EVALUACION IMPACTO AMBIENTAL