PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA INSTALACION DE UNA PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE ARVEJA EN LA CIUDAD DE COCHABAMBA


LOPEZ ROCHA, OLIVIA NATHALY

ind_739_2015


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. OMAR DAVID PEREZ FUENTES II-2015 naholy2_fly@hotmail.com PROYECTO DE GRADO FACTIBILIDAD

financial carried product determined demand production study market plant project

Resumen


Primeramente se realizó una investigación de Mercados para poder determinar y analizar la oferta y la demanda de arveja enlatada estos están relacionados con las fuerzas que determinaran el comportamiento de los consumidores permite fijar el precio unitario. Para la localización de Planta se tomó en cuenta diferentes factores como la disponibilidad de mano de obra, costos de transporte y la disponibilidad de materia prima con el fin de maximizar la ganancia y minimizar los costos, donde se definió la localización de planta por el método de análisis cualitativo localizar en la provincia Ayopaya ,2da sección de Morochata en la comunidad de Tuini, en un terreno de 1000 m2 aproximadamente.Según el estudio técnico se determinó tomar en cuenta 2 variables importantes para determinar la capacidad instalada de la planta industrializadora de arveja, la capacidad de producción de arveja que entregaría la comunidad a la empresa, además la maquina principal que es la maquina enlatadora tiene una capacidad de enlatar 8 latas/min. Por lo que según la cantidad que nos entregara la comunidad se determinó enlatar 3 latas por minuto aumentando cada ano la capacidad instalada de un 80 % al 100 %.Se tomó en cuenta los datos realizados en la simulación del proceso para poder determinar el proceso de producción de enlatado de arveja y el balance de masa, y según el diagrama de proceso de producción se quiere empezar con 13 empleados.Posteriormente se preparó la información para poder realizar la evaluación financiera determinando un VAN de 338.446,41 (Bs), un TIR de 28,37% y una relación B/C de 2,37 También se realizó un análisis de sensibilidad donde fue mostrado que el aumento del precio en la materia prima y el incremento de salarios son las variables más sensibles para determinar que el proyecto es afectado en forma muy próxima a un escenario pesimista. Se definió una inversión total de 1.018.038,15 Bs Para todo el proyecto definiendo un 30% de aporte propio y un 70% de financiamiento. La recuperación del capital fue determinado en un periodo de 8 años y 8 meses.Se concluyó con una Evaluación de Impacto Ambiental de acuerdo a ley 1333 y el RAI que el proyecto pertenece a la categoría IV por lo que no existe en las etapas de ejecución y operación factores de riesgo negativo considerables.

Palabras clave


PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE ARVEJA EN LA CIUDAD DE COCHABAMBA, ARVEJAS REHIDRATADAS, PROCESO DE ENLATADO

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 5

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


ESTUDIO DE *FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE ABONO ORGANICO A BASE DE RESIDUOS SOLIDOS ORGANICOS EN EL MUNICIPIO DE SANTIVAÑEZ
FACTIBILIDAD

ind_1024_2019

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, ABONO ORGANICO, RESIDUOS ORGANICOS – TRATAMIENTO Y RECICLAJE, COMPOST, HUMUS DE LOMBRIZ, VIABILIDAD FINANCIERA.


ESTUDIO TECNICO ECONOMICO PARA LA PRODUCCION Y EXPORTACION DE PRENDAS DE VESTIR ELABORADAS CON FIBRA DE ALPACA
FACTIBILIDAD

ind_455_2011

PRODUCCION PRENDAS DE VESTIR, ALPACA, CLASIFICACION NANDINA, COMERCIALIZACION A ITALIA, EVALUACION FINANCIERA, ANALISIS SENSIBILIDAD.


PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA LINEA PRODUCTIVA DE CARNE DESHIDRATADA DE LLAMA PARA LA EMPRESA CORDILL S.A.
FACTIBILIDAD

ind_592_2013

LINEA PRODUCTIVA DE CARNE DESHIDRATADA DE LLAMA, PROCESO DEL SECADO DE LA CARNE DE LLAMA, CARNE SECA, CHARQUE.


PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CRIANZA INTENSIVA DE CONEJOS DE CASTILLA EN LA PROVINCIA DE PUNATA
PLAN DE NEGOCIOS

ind_691_2014_1

CRIANZA CONEJOS DE CASTILLA, PERT, LAYOUT.