OPTIMIZACION DEL PROCESO PRODUCTIVO DE FABRICACION DE MUEBLES MODULARES DE LA EMPRESA NAHI INDUSTRIAS S.R.L.


ORELLANA BALDERRAMA, MILTON

ind_741_2015


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. ARIEL ROBY ANCALLE FERNANDEZ II-2015 miltonmob@hotmail.com PROYECTO DE GRADO OPTIMIZACION

collected process sector information data company analysis current activity available

Resumen


El Sector Fabricación de NAHI INDUSTRIAS S.R.L. ha visto por conveniente realizar un estudio de reingeniería debido a la existencia de reclamos permanentes de los clientes externos, como también la capacidad de fabricación y por tanto, los ambientes y las condiciones de trabajo.Primeramente se realizó un diagnóstico de la situación actual de la Sector de Fabricación, y se recabo la información disponible acerca de las actividades, procesos de las actividades, la organización actual del sector, etc. Todo ello con el fin de establecer el modelo actual del servicio que presta, a través del diagrama de causas y efectos de todo el sector de producción. En función a este análisis se podrá determinar las posibles soluciones al problema.También se realizó el proceso que sigue cada actividad en base a herramientas que muestren la secuencia de las operaciones y los problemas que se susciten: demoras, acumulación de trabajo, etc.; mediante el uso de cursogramas analíticos, cursogramas sinópticos y diagramas de recorrido.Se registró y se observó tecnología y metodología actual claramente como es el proceso de fabricación de muebles de cocinas modulares de la empresa. En el siguiente paso se procedió a la medición de la cantidad de trabajo que se requiere, para esta medición se usara la técnica del estudio de movimientos.Con los datos recabados se procedió a la determinación de tolerancias y suplementos para modificar tiempos de acuerdo a las distintas situaciones, se estableció el tiempo estándar de cada actividad y se definieron las condiciones sobre las cuales, se aplicó el tiempo estándar. Mediante un análisis de todos los datos recabados se procedió a la eliminación de tiempos asocios, operaciones y recorridos innecesarios, logrando así una mejora en el proceso de las actividades así como también una nueva distribución en planta e implementación de una nueva maquinaria.Con la elaboración del manual de funciones y procedimientos el personal sabrá que funciones debe de cumplir, que actividades debe de seguir y que apoyo deben de recibir en su sector.Se calculó el costo de fabricación del pedido tipo y se compararon estos costos con el actual, observándose una reducción en los costos el cual indica que a la empresa va tener un periodo de recuperación aceptable de su inversión.Las conclusiones son:Ø  Situación de la empresa en la cual debe progresar para perdurar.Ø  Registro de tiempos normales y estándares.Ø  Establecimiento de la secuencia de operaciones apropiada para el proceso de fabricación.Ø  Distribución de planta adecuada para el nuevo proceso de fabricación.Ø  Reducción de tiempos normales y estándares, con el nuevo proceso de fabricación más eficiente que el anterior.Ø  Alta de orden de fabricación con tiempo record en el rubro.Ø  Reducción de costo de fabricación mayor del 8 %.

Palabras clave


IMPLEMENTACION DE UNA NUEVA MAQUINA DE CONTROL NUMERICO POR COMPUTADORA (CNC).

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PLAN MAESTRO DE MANTENIMIENTO PARA LA CORPORACION BOLIVIANA DE BEBIDAS S.A. EN SU DEPARTAMENTO DE PRODUCCION
MANTENIMIENTO

ind_035_2004

BEBIDAS, PRODUCCION


ESTUDIO DE REINGENIERIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA EFICIENCIA ADMINISTRATIVA DE COMTECO LTDA.
INGENIERIA DE METODOS

ind_132_2006

MECANICA AUTOMOTRIZ, DIAGRAMA DE CAUSAS-EFECTOS, CURSOGRAMA ANALITICO, CURSOGRAMA SINOPTICO, TIEMPO ESTANDAR, TIEMPO NORMAL, BALANCEO DE LINEA, MANUAL DE PROCEDIMIENTOS, MANUAL DE FUNCIONES, TALLERES, COSTO DE OPERACION.


ELABORACION DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS BASADO EN EL MODELO DE GESTION POR PROCESOS PARA LA PLANTA ENGARRAFADORA DE YPFB VALLEHERMOSO COCHABAMBA
ORGANIZACION INDUSTRIAL

ind_449_2011

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS, PLANTA ENGARRAFADORA, GLP , ESTANDARIZACION, GESTION POR PROCESOS, DIAGRAMAS DE FLUJO, PROCEDIMIENTOS, YPFB


PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE OCUPACIONAL PARA LA EMPRESA DE PLASTICOS ECOPLASTIC S.R.L. .
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_555_2012

SEGURIDAD INDUSTRIAL, HIGIENE OCUPACIONAL, IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS.