PLAN DE SEGURIDAD NDUSTRIAL E HIGIENE OCUPACIONAL PARA LA EMPRESA COMEL


LEAÑO IBARRA, GILMAR

ind_742_2015


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. ERNESTO VARGAS TAQUICHIRI II-2015 jim_leal100@hotmail.com PROYECTO DE GRADO SEGURIDAD INDUSTRIAL

security worker industrial company plan health hygiene occupational safety risk

Resumen


Para realizar el PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE OCUPACIONAL PARA LA EMPRESA “COMEL” (Construcciones Metálicas) se ha dividido en 3 fases:FASE I: Recopilación de Información.Se realizara un estudio de las actuales condiciones en las que se encuentra la empresa “COMEL” tanto en equipos de protección personal, como también la información que tiene el personal en materia de Seguridad Industrial.a)     Recopilar información sobre los accidentes que hubiesen ocurrido dentro de las actividades que la empresa ha desarrollado.b)     Por medio de una encuesta se recabaran datos acerca del grado de conocimiento de la Seguridad Industrial, por parte de todos los miembros de la empresa.c)     Identificar cuáles son las acciones y condiciones inseguras en las que se incurre dentro el proceso productivo de la empresa.d)     Identificar los riesgos existentes en la empresa.e)     Clasificar y evaluar los riesgos que se puedan presentar en cada uno de los trabajos a desarrollar.f)       Realizar un mapa de los principales riesgos existentes.FASE II: Elaboración de un Plan de Seguridad Industrial.Luego de haber identificado, clasificado y evaluado los riesgos, se procederá a plantear ideas y soluciones para el desarrollo de un Plan de Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional, en esta etapa se especificara cada una de las soluciones y la manera en que se debe llevar a cabo.Se determinara el equipo adecuado de protección individual para el proceso productivo, se determinaran medidas de prevención y protección contra incendios, se propondrá una debida señalización de cada una de las áreas productivas, su ubicación y las características de las mismas. En el control de limpieza y orden utilizaremos las 9 S. La elaboración de un manual de primeros auxilios en caso de ocurrir un accidente o incendio.FASE III: Estimación de Presupuestos.En esta fase se estimaran los presupuestos que representaría la implementación del plan propuesto, teniendo en cuenta la adquisición, mejoramiento y adecuación de todos los elementos necesarios para poder lograr el Plan de Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional.

Palabras clave


COMEL (CONSTRUCCIONES METALICAS), SEGURIDAD INDUSTRIAL, RIESGOS, INCENDIOS, PLAN DE MEJORAS, PLANES DE ACCION, PRESUPUESTOS.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PLAN DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL PARA COBOCE - CERAMIL
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_313_2009

COBOCE-CERAMIL, IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS, SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL, PLAN DE ACCION.


PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA LA FABRICA DE MUEBLES ALA.
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_675_2014

FABRICA DE MUEBLES ALA, SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL, METODO GEORGE F. KINNEY, MAPA DE RIESGOS, IDENTIFICACION DE RIESGOS, MEDIDAS DE CONTROL.


PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA LA EMPRESA EL SOLBASADO EN LA NORMA OHSAS 18001:2008
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_732_2015

SEGURIDAD INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, WILLIAM FINE, IPER, OHSAS 18001, SEÑALIZACION, EVACUACION, TALLER DE SOMBRILLAS “EL SOL”.


DISEÑO DE UN PLAN DE SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL PARA LA CONSTRUCTORA METALMECANICA CONSVIVAR
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_750_2015

SEGURIDAD INDUSTRIAL, HIGIENE OCUPACIONAL, IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS.