ANALISIS DE LA DEMANDA DE ELECTRIFICACION RURAL


MANUEL CUSSI ESPEJO, ROLANDO & GUIZADA VEIZAGA, GONZALO

ind_745_2015


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. ISRAEL ERICK COSSIO PORCEL II-2015 rolando_mce@hotmail.com PROYECTO DE GRADO MARKETING/MERCADOTECNIA

financial carried product determined demand production study market plant project

Resumen


El estudio del proyecto se desarrolló para la comunidad de Vinto - Quillacollo, donde la crianza del cuy puede generar una gran producción de carne de cuy favorable a los fines del proyecto; por lo tanto el estudio se estructuró a partir de unos antecedentes que se ubicó el problema, objetivos y justificación del mismo, partiendo de una explicación pormenorizada sobre la cuyicultura.El estudio de mercado proporciono toda la información necesaria para saber la viabilidad del proyecto, teniendo en cuenta el análisis del entorno, localización, demanda, oferta, precio, canales de distribución y competencia. El estudio técnico se desarrolló para localizar y determinar el tamaño de la infraestructura de la granja y la planta de faeneado de cuy de lo cual se determinó que el proyecto se localiza en la zona de Vinto. En la ingeniería de proyectos se realizó el estudio del manejo de crianza y los procesos de faeneado del cuy junto con la maquinaria y equipos requeridos para el funcionamiento óptimo del proyecto.En el estudio organizacional se indicó los gastos que va a tener la empresa por las normativas exigidas para el normal funcionamiento y su organización en lo referente al manejo de personal, junto con los aspectos legales.Luego se realizó el análisis financiero del proyecto considerando dos fuentes de financiamiento: el aporte propio y el crédito de institución financiera. Se determinó el capital de explotación y se obtuvo la depreciación de los activos fijos y la amortización de activos diferido. De igual manera se definió la estructura de la inversión, el financiamiento y el programa de amortización del capital. Para determinar la parte de costos se describe el detalle de los impuestos.Realizando el estado de resultados del proyecto se obtiene el flujo neto de caja y con estos resultados se determinaron los indicadores propuestos con una tasa mínima atractiva de 12%:-        TIR (Con financiamiento): 25 %-        R B/C (Con financiamiento): 1,31(Bs.)-        VAN (Con financiamiento): 637.770,43 (Bs.)-        Recuperación de la inversión: 4 años, 5 meses y 27 días,El análisis de sensibilidad se realizó para todas las variables del proyecto, concluyendo que las variables influyentes son: costo, precio e ingresos, considerando las demás de menor importancia.Después de realizar la evaluación ambiental se pudo concluir que el proyecto se clasifica según el Banco Interamericano de desarrollo como de Efectos Ambientales Menores, es decir, que no ocasiona severas consecuencias al medio ambiente, por lo que también se considera ambientalmente rentable. También se tuvo un valor de 0,085, pertenece a la categoría III y requiere la preparación de un Plan de Aplicación y Seguimiento Ambiental (PASA).

Palabras clave


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE CUY, ESTUDIO DE MERCADO DE CUY, MANEJO TECNIFICADO DE CUY, FAENEADO.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 2

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UN ESTUDIO DE GRABACION FONOGRAFICA
FACTIBILIDAD

ind_638_2013

ESTUDIO DE GRABACION, MUSICA, SONIDO, PRODUCCION MUSICAL, DISCO.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA LINEA PRODUCTIVA DE SUCEDANEO DE JUGO DE LIMON PARA LA EMPRESA CORDILL S.A.
FACTIBILIDAD

ind_711_2015

SUCEDANEO DE JUGO DE LIMON, CORDILL S.A., ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPLEMENTACION DE LINEA PRODUCTIVA, INGENIERIA DEL PROYECTO, EVALUACION FINANCIERA.


PROYECTO DE FACTIBILIDAD TECNICA ECONOMICA PARA LA INSTALACION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE MERMELADA DE TOMATE EN LA LOCALIDAD DE TIPA TIPA.
FACTIBILIDAD

ind_756_2015

PLANTA PROCESADORA DE MERMELADA DE TOMATE, METODO DE PLANIFICACION SISTEMATICO DE DISTRIBUCION EN PLANTA (S.L.P), CPM, PERT Y DIAGRAMA DE GAND, REGLAMENTO AMBIENTAL PARA EL SECTOR INDUSTRIAL MANUFACTURERO (RASIM).


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA FABRICA DE VIGUETAS PRETENSADAS: CASO UNICONST
FACTIBILIDAD

ind_860_2017

PROYECTO, INVESTIGACION, IMPLEMENTACION, PRODUCTIVIDAD, COMPETITIVIDAD, CALIDAD, Y PLANIFICACION.