DISEÑO DEL PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE DE LA EMPRESA CALRO EN LA CIUDAD DE COCHABAMBA.


VILLCA AYAVIRI, DAVID

ind_748_2015


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. RODRIGO CARLOS ECHEVERRIA HERRERA II-2015 antesde40@gmail.com PROYECTO DE GRADO SEGURIDAD INDUSTRIAL

security worker industrial company plan health hygiene occupational safety risk

Resumen


El plan de Seguridad Industrial y Medio Ambiente permitirá que el grupo empresarial CALRO, pueda tener oportunidades de mejora en sus ambientes internos y externos, procurando siempre salvaguardar la salud y seguridad de su personal; además cuidando el entorno que los rodea.El estudio de la situación actual de la empresa se llevó a cabo por un mes, describiendo el interior de la empresa y entorno en el que realiza sus actividades diarias, conociendo y analizando las condiciones actuales en las que opera, considerando puntos de vista del personal operativo y administrativo.El diagnóstico de la situación actual se realizó en base a la descripción anteriormente realizada, que nos permita identificar las carencias, deficiencias en seguridad industrial, y las condiciones medio ambientales, que influyan en el entorno de la empresa. Recabando la información necesaria, acerca de las actividades, procesos y la organización, todo ello se realizó para poder identificar los peligros de seguridad industrial y los aspectos ambientales.Tomando en cuenta la información obtenida, acerca de las actividades, procesos y la organización, pudimos identificar los factores a tomar en cuenta en ambos temas.Mediante la identificación de peligros se analizó y realizo la evaluación de riesgos por puesto de trabajo, en los sectores de producción, almacén y mantenimiento. La metodología utilizada fue el de Análisis de Riesgo Ocupacional in situ.En base al diagnóstico e identificación de aspectos ambientales, se llevó a cabo la determinación de impactos y su eventual evaluación, siguiendo la metodología que proporciona el Reglamento Ambiental del Sector Industrial Manufacturero y la ley 1333 del medio ambiente.El plan de Seguridad Industrial consta de seis módulos, organizados de manera que puedan aplicarse en el orden recomendado, los módulos contienen, diversos planes, acciones correctivas y preventivas, también incluyendo la capacitación del personal. Siendo el personal el principal recurso que poseen las empresas, por eso es muy importante aprender a escuchar otros puntos de vista, dado que es la única manera de saber cómo piensan otras personas, y es el único paso que nos permitirá poder discernir lo positivo y lo importante, que realmente se requiere para el propósito de la empresa, sea cual fuese éste.El plan de Gestión Ambiental, posee el objetivo de mejorar la calidad ambiental de la zona en compromiso, dando la posibilidad de mejorar los controles en sus procesos, logrando una producción eficiente, conservando y manejando adecuadamente los recursos naturales.Enfatizando que la capacitación es la mejor vía de para comunicar y mejorar el capital humano, que es el recurso principal para mejorar las condiciones de seguridad industrial y medio ambienteEstableciendo la necesidad de adoptar una política de seguridad industrial y de medio ambiente, que muestre la visión de la empresa, en el presente y el futuro a largo plazo.Podemos mencionar que el plan ostenta promover la cultura de prevención, orden y limpieza para mejorar las condiciones de trabajo, y creando un ambiente sano para los operadores, y velando y protegiendo el medio ambiente; como parte primordial de responsabilidad de la empresa.

Palabras clave


DIAGNOSTICO EMPRESARIAL, GESTION DE RIESGOS LABORALES, GESTION AMBIENTAL, PLANIFICACION, PRESUPUESTO.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PLAN DE EMERGENCIAS BASADO EN LA NORMATIVA BOLIVIANA NB 517002:2014 PARA LA EMPRESA LOUISIANA FRIED CHICKEN EN LA CIUDAD DE COCHABAMBA
SEGURIDAD INDUSTRIAL

dip_002_2121

PLAN DE EMERGENCIAS BASADO EN LA NORMATIVA BOLIVIANA NB 517002:2014


PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE OCUPACIONAL PARA LA EMPRESA CERUSITA ANDINA LTDA.
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_332_2009

PLAN, SEGURIDAD INDUSTRIAL, HIGIENE OCUPACIONAL, RIESGOS, ANALISIS Y EVALUACION DE RIESGOS, ACCIDENTE, INCIDENTE.


DISEÑO DE UN PLAN DE SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL PARA CONSTRUCCIONES METALICAS VALVERDE S.R.L
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_560_2012

SEGURIDAD INDUSTRIAL, ERGONOMIA, CAPACITACION, RIESGOS LABORALES, PLAN D EMERGENCIAS.


DESARROLLO DE UN PLAN DE SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL PARA LA EMPRESA IBEMA EXIMPORT SRL.
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_561_2012

SEGURIDAD E HIGIENE, PELIGROSIDAD VS OCURRENCIA, ANALISIS DE CAUSAS, PREVENCION DE RIESGOS, SEÑALIZACION.