REDISEÑOS DE PROCESOS OPERATIVOS PARA LA ADAPTACION DE UN SISTEMA ERP DE INDUSTRIAS NAHI CORPORACION S.R.L.


TERRAZAS CORO, JOSE MARCELO

ind_760_2015


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
NO HAY REGISTROS II-2015 jmarcelo.terrazas@gmail.com PROYECTO DE GRADO OPTIMIZACION

improvement analysis line company control product method time process production

Resumen


Una forma de contribuir a la mejora del proceso productivo es a través del desarrollo de un sistema de control que permita la continua medición y evaluación del cumplimiento de los planes operativos que conllevan al logro de sus objetivos, ya que aunque la empresa cuente con magníficos planes, una estructura organizacional adecuada y una dirección eficiente, siempre se hace importante cerciorarse de que los hechos van de acuerdo con los objetivos.El ERP (planificación de recursos empresariales) es un sistema que permite administrar todos los procesos operativos de una empresa, integrando varias funciones de gestión en un único sistema; en otras palabras, representa la “columna vertebral” de una empresa.Primeramente se consultó toda la información bibliográfica referente a estos sistemas y su uso en empresas de diferentes rubros y de esta manera nos sirva de antecedentes en este estudio.Posteriormente se realizó un levantamiento muy detallado de cada proceso actual de la compañía (diagnóstico) donde se pudo evidenciar las principales dificultades a consecuencia de un flujo de información deficiente. Luego según las mejores prácticas y según el objetivo que se quiera alcanzar, determinar la mejor solución, eliminando, combinando y/o agregando tareas para alcanzar la implementación de un sistema ERP para la integración de los procesos y el manejo de la información. Después se estableció un procedimiento de catalogación de materiales que son usados a lo largo del proceso productivo de la empresa.Se pudo determinar que los beneficios para Industrias Nahí de implementar un sistema ERP son en su mayoría una reducción de costos y menos tiempo de respuesta en procesos como aprobaciones y la generación de documentos que el con el ERP, se haría de forma automática.Se pudo concluir que es indispensable que los proveedores tengan acceso a la información de la compañía para poder tener los productos que esta necesita en menor tiempo, esto lograría que el ciclo productivo de Nahí se redujera gracias a la colaboración de sus proveedores que por medio del ERP pueden tener un pronóstico de las materias primas que Nahí necesitara en el corto, mediano y largo plazo de acuerdo al sistema de inventarios y niveles de stock que se maneje.Como también para el manejo de los clientes, es necesario explotar aún más las funciones y beneficios que traen los CRM (Gestión de relaciones con los clientes), se debe montar en línea toda la información de los productos junto con sus precios, para que el cliente pueda conocerlos y realizar compras on line, simplemente llenando un formulario interactivo el cual pasaría de forma automática al área de producción y planeación para realizar las compras necesarias de material si se presenta el caso de no haber disponibilidad y empezar el proceso productivo.

Palabras clave


ERP, PROCESO PRODUCTIVO. FLUJO DE INFORMACION, CRM, PROCESOS OPERATIVOS.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 1

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


INGENIERIA DE METODOS APLICADA A LA INDUSTRIA DE LA CERAMICA ROJA (COBOCE - CERAMIL)
INGENIERIA DE METODOS

ind_119_2005

ARCILLA, PRODUCTIVIDAD, INGENIERIA DE METODOS, CURSOGRAMA SINOPTICO, CURSOGRAMA ANALITICO, DIAGRAMA DE RECORRIDO.


MODELO DE CONTROL ESTADISTICO DE CALIDAD EN BASE AL SOFTWARE MINITAB PARA EL PROCESO DE FABRICACION DE LA MUNICION 7.62 X 51MM. DE LA FABRICA BOLIVIANA DE MUNICION
SISTEMAS DE INFORMACION

ind_280_2008

CONTROL ESTADISTICO DE CALIDAD, PROCESOS, MUESTREO, CARTAS DE CONTROL, MINITAB.


DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACION DE COSTOS DE MANTENIMIENTO PARA LA PANTA DE HORMIGON READY MIX COCHABAMBA DE SOBOCE S.A.
SISTEMAS DE INFORMACION

ind_329_2009

HORMIGON, READY MIX, SOBOCE S.A., COSTOS DE MANTENIMIENTO, DISEÑO DE SISTEMA.


IMPLEMENTACION DE HERRAMIENTAS DE SUSTENTABILIDAD Y MEJORA CONTINUA DE RESULTADOS EN EL AREA DE ENVASADO DE PLANTA PEPSI CBN S.A BASADA EN EL PROGRAMA VOYAGER PLANT OPTIMIZATION.
DISEÑO

ind_505_2012

SUSTENTABILIDAD, MEJORA CONTINUA, VPO (VOYAGER PLANT OPTIMIZATION).