ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA PRODUCCION DE BENTONITA ACTIVADA DE USO INDUSTRIAL EN LA DECOLORACION DE ACEITES PARA LA EMPRESA SAN ONOFRE LTDA.


MAGNE AJATA, ELIANA & SAIQUE QUISPE, SHEYLA LEANNY

ind_762_2015


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. RAMIRO FUENTES GOMEZ II-2015 eliana.magne@gmail.com PROYECTO DE GRADO FACTIBILIDAD

impact raw determined material product production market plant study project

Resumen


De acuerdo a la realización de estudio de mercado el producto será enfocado a las 5 empresas que elaboran aceite en Bolivia ya que la bentonita activada tiene un uso específico como insumo dentro del proceso de decoloración de aceite vegetal, con una demanda proyectada para el 2016 de 1.755 TN de bentonita activada.La máxima demanda posible que se podría dar para nuestro producto es decir la demanda potencial para el 2016 es de 1.755 TN de bentonita activada, Los precios que existen en el mercado varían de acuerdo a su presentación estando en un promedio de 237 Bs. por 25 Kg. de bentonita activada.Es de conocimiento de todos que Bolivia es un país rico en minerales metálicos, en nuestro estudio podemos observar que también contamos con minerales no metálicos con diversas aplicaciones industriales como es la arcilla de la bentonita.Tomando en cuenta 301 días laborables, 1 turnos de 8 horas, la capacidad instalada será de 1.050 (TN/año) de bentonita natural, esto significa una producción al 52% de 913 (TN/año) de bentonita activada o 3.033 TN/díaLuego de varias activaciones con distintos tipos de ácidos; se puede observar que ambas bentonitas tanto Pura Escamas y Fácil de Romper activadas con ácido Clorhídrico (HCl) 5N son las más óptimas para el proceso de decoloración en aceites Vegetales, siendo que estas dos muestras dan buenos resultados cualitativos y en análisis de laboratorio..Posteriormente se preparó la información para poder realizar la evaluación financiera determinando un VAN de 7.898.096, un TIR de 50% y una relación B/C de 7,09 lo cual indica que el proyecto es viable.Finalmente se concluyó con una Evaluación de Impacto Ambiental de acuerdo a ley 1333, donde se estudió al proyecto en sus etapas de ejecución y operación, el proyecto se categoriza en la categoría 3 concluyendo que no existen factores de riesgo negativo considerables y se estableció medidas de mitigación para dichos factores.

Palabras clave


PRODUCCION DE BENTONITA, BENTONITA ACTIVADA, DECOLORACION DE ACEITES, TERMO ACTIVACION

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE BETUN PARA CALZADOS A BASE DE MATERIA ORGANICA EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA
FACTIBILIDAD

ind_1133_2020

METODOS DE PROYECCION, MARKETING MIX, METODO CUALITATIVO POR PUNTOS, DIAGRAMA SINOPTICO, MATERIA ORGANICA, BETUN PROPUESTO, DIAGRAMA ANALITICO, BALANCE DE MASA, METODO SLP, ORGANIGRAMA, METODO PERT, VAN, TIR, B/C, MATRIZ LEOPOLD, LEY DEL MEDIO AMBIENTE 1333.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA INSTALACION DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE CARBON ACTIVADO A PARTIR DE LA CASCARA DE CASTAÑA
FACTIBILIDAD

ind_437_2011

PLANTA PRODUCTORA DE CARBON ACTIVADO, ADSORCION, ESTRUCTURA POROSA, PRECURSORES, CARBONIZACION Y ACTIVACION, SUPERFICIE ESPECIFICA


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE MANZANA EN ALMIBAR EN EL VALLE ALTO DE COCHABAMBA.
FACTIBILIDAD

ind_785_2016

ELABORACION DE MANZANA EN ALMIBAR, MUESTREO PROBABILISTICO ALEATORIO SISTEMATICO, PRODUCCION DE MANZANA EN EL VALLE ALTO.


PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA INDUSTRIAL DE ENLATADO DE HABA EN EL MUNICIPIO DE CERCADO
FACTIBILIDAD

ind_867_2017

ENLATADO DE HABA