ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA OBTENCION DE HARINA DE ZAPALLO ENRIQUECIDA CON QUINUA EN EL MUNICIPIO DE CERCADO.


CARDOZO ECHEVERRIA, PAMELA GRACE & MAMANI OTALORA, MARCOS

ind_763_2015


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. ALEX D``ANCHGELO CHOQUE FLORES II-2015 pam_ceg@hotmail.com PROYECTO DE GRADO FACTIBILIDAD

financial carried product determined demand production study market plant project

Resumen


La necesidad de haber realizado el estudio fue de ver la posibilidad de introducir al mercado Cochabambino un producto alternativo. La harina de zapallo enriquecida con quinua pueda ofrecer al consumidor una buena alternativa para su dieta alimentaria y favorecer al organismo, de manera tal, que su obtención repercuta desde los proveedores de materia prima, así también los que transforman en el producto final, dando lugar a un incremento de fuentes de empleo, desarrollo de la región y ganancia de recursos económicos de ambos sectores.Primeramente se realizó un estudio de mercado en donde fue determinada la demanda del producto, ya que el producto no es comercializado en el país fue necesario realizar la encuesta desde el punto de vista de un producto que necesita como materia prima la harina de zapallo enriquecida con quinua.Se determinó la disponibilidad de materia prima del municipio de Colomi debido a que es el lugar de mayor producción en el Departamento.También se determinó el tamaño que será condicionado por la demanda insatisfecha del mercado de un 30 % a su vez se estableció que la localización de la planta será en el municipio de Colomi debido a la gran cantidad de materia prima.El tipo de organización planteado fue una sociedad de responsabilidad limitada. El proyecto tendrá una duración de 36 semanas, contemplando las etapas de Gestión del Proyecto, Ejecución del Proyecto y Puesta en Marcha. En cuanto a la organización planta contará con 23 operarios. En ingeniera del proyecto se estableció el proceso productivo de la harina de zapallo enriquecida con quinua, se determinó la tecnología necesaria para la elaboración de dicho producto y la distribución de la planta.La empresa producirá 260 toneladas de harina en el primer año y finalizando el proyecto con un total de 522 toneladas. La planta de harina comercializará en tres presentaciones de 1 kilogramo, 5 kilogramos y 50 kilogramos con un precio de 21,30 Bs, 106,50 Bs. y 1026,50 Bs respectivamente.Mediante el estudio financiero se llegó a la conclusión de que el proyecto es factible, ya que presenta lo siguientes indicadores financieros: VAN=2.257.811,91 Bs., TIR= 84,52% y B/C= 1,35 Bs. La inversión total del proyecto es de 1.066.908,11 Bs, contando con un aporte propio del 63% y un financiamiento de un 37%.Mediante el análisis de sensibilidad se encontró 3 escenarios riesgosos para el proyecto, siendo estos la disminución del precio final del producto en 5%, un incremento en el precio de la materia prima del 20 % y un incremento en el costo de maquinarias y equipos debido al aumento de tipo de cambio de dólar a bolivianos en un 5%, tras analizar los tres escenarios se pudo verificar que el proyecto seguiría siendo factible.La evaluación de impacto ambiental social concluye que el proyecto es ecológicamente compatible, por lo que tiene impactos negativos en una escala baja.

Palabras clave


FACTIBILIDAD, HARINAS SIN GLUTEN, ZAPALLO, COLOMI, QUINUA, SOPA DESHIDRATADA.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 2

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA INSTALACIÓN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE EMBUTIDOS DE QUINUA EN COCHABAMBA
FACTIBILIDAD

ind_1180_2021

PLANTA PRODUCTORA DE EMBUTIDOS DE QUINUA, CARNE VEGETAL, QUINUA PERLADA, PAMPA AULLAGAS.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA PRODUCCION DE TE BLANCO PARA LA EMPRESA AGROTE EN EL TROPICO DE COCHABAMBA
FACTIBILIDAD

ind_487_2012

BROTES DE CAMELLIA SINENSIS, SECADO DE TE, TE.


ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA INSTALACION DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE PLASTOFORMO PARA LOSA ALIVIANADA
FACTIBILIDAD

ind_565_2012

PLANTA PRODUCTORA DE PLASTOFORMO PARA LOSA ALIVIANADA, PREFACTIBILIDAD, CONSTRUCCIONES, PARQUE INDUSTRIAL DE SANTIVAÑEZ, RED ABC.


PROYECTO DE FACTIBILIDAD EN LA ELABORACION DE HARINA DE TRIGO TIPO (000) EN LA SUB CENTRAL YURAJ MOLINO POCONA (SCYM)
FACTIBILIDAD

ind_801_2016_12

HARINA DE TRIGO TIPO TRES CEROS (000), IMPLEMENTACION DE PLANTA PROCESADORA DE HARINA, PROYECTO DE MOLINO INDUSTRIAL EN LA SUB CENTRAL YURAJ MOLINO