ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA COMERCIALIZACION DE ACEITES DE MOTOR SINTETICO PARA LA EMPRESA BRALE
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. GARY LUIS BRAÑEZ LEAÑOS | II-2015 | No hay registros | TESIS DE GRADO | FACTIBILIDAD |
collected process sector information data company analysis current activity available
Resumen
El Sector de comercialización de la empresa BRALE ha visto por conveniente realizar un estudio de comercialización debido a la existencia de la demanda insatisfecha, como la comercialización de un aceite que ayuda a mantener la vida útil de un motor de automóvil con productos certificados y de calidad.Seguido de la investigación de mercado, un proceso sistemático para obtener información y tomar decisiones, trazar objetivos y planificar el futuro comercial de los productos.Un estudio detallado sobre el mercado consumidor de los productos en análisis, consiste en realizar un diagnóstico de los hábitos de consumo de los productos en cuestión cantidades demandadas, oferta, etc. Por otro lado un registro de los principales puntos de distribución en el área urbana de la ciudad de Cochabambase realizara la ingeniería del proyecto con la descripción minuciosa de la secuencia de operaciones para obtenerlo, selección de tecnología a usar, identificación de personal que necesita la empresa, diseño de la distribución física en el almacén.Una vez realizado el contrato de compra – venta, el exportador le emite la factura comercial. Posteriormente, el importador se dirigirá a la transportadora que empleará para traer la mercadería. Esta transportadora es la encargada de emitir el MIC/DTA (cuando es vía carretera), el TIF/DTA (cuando es por vía Férrea) o la Guía Aérea (cuando es por avión), según sea el modo de transporte que utilizará.Se recomienda Implementar, ejecutar y poner en marcha el proyecto, se recomienda aprovechar la demanda insatisfecha que existe de este lubricante.Realizar por lo menos dos veces por año un análisis económico financiero para ver la evolución del proyecto.
Palabras clave
INVENSTIGACION DE MERCADO (IM) RECURSOS HUMANOS (RRHH), YPFB(YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES BOLIVIANO), AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS (ANH)
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 0
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares