ESTUDIO TECNICO-FINANCIERO PARA LA PRODUCCION DE JUGO DE TOMATE BEBIBLE A PARTIR DEL TOMATE DE ARBOL (CYPHOMANDRA BETACEA) EN COCHABAMBA-BOLIVIA


VILLARROEL HERRERA, SARELA VALERIE

ind_766_2016


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. NELSON HINOJOSA SALAZAR I-2016 vale17villa@gmail.com PROYECTO DE GRADO EVALUACION TECNICA

financial carried product determined demand production study market plant project

Resumen


Actualmente existe un incremento en la demanda de frutas procesadas orientadas al consumo directo que proporcionen beneficios para la salud y tengan un sabor distinto, el jugo de tomate bebible se convertiría en una opción de oferta muy atractiva en el mercado al poseer propiedades atrayentes sin competencia a nivel nacional.Primeramente se realizó una investigación de mercado donde el público objetivo considerado fue el total de la población residente en el Cercado del departamento de Cochabamba, para efectos de la investigación se realizó encuestas a personas de 15 hasta los 64 años de edad, porque tienen un criterio propio según sus gustos y necesidades al momento de realizar la compra. Determinándose que la demanda potencial de jugos envasados en la ciudad es de 19.199 (m3/año), el proyecto solo podrá cubrir un 1% de esta demanda por la disponibilidad de materia prima que hay actualmente. El Programa de Producción basado en la disponibilidad de materia prima, considera que la capacidad máxima significaría la fabricación de 225 (m3/año) de jugo. Conviene que la planta funcione al menos durante los primeros cuatro años con un porcentaje inferior al previsto como capacidad máxima, con la expectativa que durante este tiempo el producto tenga éxito e incentive a los agricultores a cultivar más hectáreas del fruto.No se encuentra información acerca de la elaboración de jugos utilizando el tomate de árbol, por esta razón, se realizó la experimentación en la planta piloto de la Facultad de Ciencia Agrícolas, Pecuarias y Forestales “Martín Cardenas”, mediante evaluaciones sensoriales se definió parámetros que influyen en la producción del jugo logrando seleccionar un proceso de producción óptimo que debería seguirse en la elaboración, verificando de esta manera la viabilidad técnica de producción del producto.A nivel macro, la empresa debe ubicarse en Cochabamba y por el método cualitativo por puntos se determinó que la micro localización es Pacata, definiéndose que la superficie requerida debe ser de 700(m2). En el estudio organizacional se definió la estructura orgánica, las funciones de cada trabajador y el costo incurrido en personal.El Costo de inversión estimado total es de: $us 369.687, que corresponde a terreno $us 45.500, maquinaria y equipo de producción $us 37.317, equipo auxiliar $us 9.118, equipo de oficina $us 8.011, obras de ingeniería civil $us 196.677, vehículo $us 12.500, acción telefónica $us 1.500, inversión diferida $us 17.744 y capital de trabajo $us 41.320.Aplicando indicadores financieros, se determinó la viabilidad financiera del proyecto empleando un TMAR=11%. El VAN generado por el proyecto es de $us 250.023, con una TIR=47%, Relación (B/C)= 1,86, recuperando la inversión el año 3 y con capacidad de pago para la deuda que se contraería con el Banco del 70% a causa del préstamo para el costo total de las inversiones, concluyéndose con la viabilidad del proyecto. También se realizó un análisis de sensibilidad donde se identificó que la variable más sensible es el precio. Finalmente se concluyó con una Evaluación de Impacto Ambiental de acuerdo a ley 1333, donde se determinó que el proyecto clasificaría dentro la categoría 3, no existiendo factores de riesgo negativo considerables y estableciéndose medidas de mitigación para dichos factores.

Palabras clave


PLANTA PRODUCTORA DE JUGO DE TOMATE BEBIBLE, TOMATE DE ARBOL (CYPHOMANDRA BETACEA).

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA PRODUCCION DE CAFE DE HIGO PARA EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA
FACTIBILIDAD

ind_1027_2019

CAFE SIN CAFEINA, DESHIDRATACION, PROYECTO DE FACTIBILIDAD, OFERTA, DEMANDA, PERDIDA DE PESO LIQUIDO-SOLIDO A SOLIDO.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UN PROCESO DE ELABORACION DE MAYONESA PARA LA EMPRESA CORDILL S.A.
FACTIBILIDAD

ind_721_2015

LINEA DE PRODUCCION DE MAYONESA DILLMANN, SALSA DE MAYONESA, ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, EVALUACION FINANCIERA.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UNA FABRICA DE GALLETAS NUTRITIVAS DE CAMOTE EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA
FACTIBILIDAD

ind_842_2016

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION DE MERCADO, ESTRATOS DE POBREZA, IDENTIFICACION DE PROVEEDORES, INFLACION, EVALUACION FINANCIERA, ANALISIS DE SENSIBILIDAD, EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL, RASIM.


PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA INDUSTRIAL DE ENLATADO DE HABA EN EL MUNICIPIO DE CERCADO
FACTIBILIDAD

ind_867_2017

ENLATADO DE HABA