PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA DE PRODUCCION DE BARRAS DE ACERO CORRUGADO, A PARTIR DE CHATARRA.


HIDALGO ARNEZ, WILIAN

ind_775_2016


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. TITO ANIBAL LIMA VACAFLOR I-2016 wilianhidalgoarnez@yahoo.com PROYECTO DE GRADO FACTIBILIDAD

financial carried product determined demand production study market plant project

Resumen


El estudio de factibilidad para la producción de barras de acero corrugado, a partir de chatarra, se realizó debido a que la chatarra existente en Bolivia es vendida a las siderúrgicas de países vecinos, donde es transformado en manufacturas que luego son importadas por el país.Primeramente se realizó un estudio de mercado en Cochabamba donde se conoció a los consumidores del producto y la oferta que existe. Se determinó la demanda del producto y se realizó la proyección de la demanda. Se realizó la descripción del producto y se estableció una política y estrategia de precio, así como el canal de comercialización óptimo para suministrar el producto hasta el consumidor final.Luego se realizó el estudio de localización donde se consideraron 8 variables de localización, y se determinó por el método de promedios ponderados que el departamento de Cochabamba presenta las mejores condiciones para la instalación de la planta, así mismo se determinó que la microlocalización óptima es el sector de la avenida Blanco Galindo que cuenta con todos los requerimientos necesarios para la instalación de una planta de acero.Mediante el estudio de ingeniería del proyecto se describió el proceso de producción, donde se tienen 8 procesos con 21 operaciones y 9 inspecciones, se describió el control de calidad realizado durante el proceso de producción donde se tienen 5 ensayos de control de calidad: Ensayo de composición química, tracción, ductilidad y doblado. Se realizó también el balance de masa y de energía del proceso. Se determinó la capacidad de producción anual de 14400 toneladas de barras de acero corrugado mediante el balanceo de línea. Posteriormente se determinó los requerimientos en obras físicas, maquinaria y equipos, materia prima e insumos y mano de obra. También se diseñó la distribución de planta.Las medidas del producto que se fabricarán en mayor cantidad son las de diámetro: 6, 8, 9.5 y 12.7 milímetros, porque son las que tienen mayor demanda según el estudio de mercado.En el estudio organizacional se diseñó el organigrama de la empresa y se determinó que se requiere de un total de 33 personas para el óptimo funcionamiento de la planta.El estudio financiero mostró que el proyecto requiere de una inversión total de 38 859 276 bolivianos, que corresponde a inversión en activos fijos, diferidos y capital de trabajo.Se realizó los estados financieros proyectados: Estado de resultados, flujo de caja y balance general inicial. Posteriormente se efectuó la evaluación financiera, demostrando que el proyecto es rentable generando los siguientes indicadores: TIR = 55.96%, VAN = 57 959 060.52 Bs., y RBC = 1.39.Mediante el análisis de sensibilidad se pudo verificar que el proyecto tiene mayor susceptibilidad en la disminución del precio de venta que en el incremento del costo de materia prima.La evaluación de impacto ambiental mostró que el proyecto tiene impactos negativos en una escala baja, donde se establecieron medidas de mitigación para dichos impactos, por tanto el proyecto es ambientalmente factible.Con el proyecto se pretendió ofrecer una alternativa para el mejor aprovechamiento de la chatarra de acero existente en Bolivia, evitando la fuga de recursos económicos y contribuir al desarrollo económico y social del país.

Palabras clave


BARRAS DE ACERO CORRUGADO, CHATARRA DE ACERO, ESTUDIO DE MERCADO, FUSION, COLADA CONTINUA, LAMINACION, EVALUACION FINANCIERA.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 1

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE ACEITE DE AJONJOLI EN COCHABAMBA
FACTIBILIDAD

ind_1084_2019

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, ESTUDIO DE MERCADO, ESTUDIO TECNICO, ESTUDIO LEGAL Y ORGANIZACIONAL, ACEITE DE AJONJOLI, ANALISIS FINANCIERO,RENTABILIDAD.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA LINEA DE PRODUCCION DE JABONES DE TOCADOR PARA LA EMPRESA INDUQUIN
FACTIBILIDAD

ind_1111_2020

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, JABONES DE TOCADOR


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA INSTALACION DE UNA PLANTA DE ENVASADO DE TE, PARA LA INDUSTRIA AGROTE
FACTIBILIDAD

ind_183_2007

FACTIBILIDAD, TE NEGRO, TE VERDE, AGROTE.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA LINEA PRODUCTIVA DE SUCEDANEO DE JUGO DE LIMON PARA LA EMPRESA CORDILL S.A.
FACTIBILIDAD

ind_711_2015

SUCEDANEO DE JUGO DE LIMON, CORDILL S.A., ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPLEMENTACION DE LINEA PRODUCTIVA, INGENIERIA DEL PROYECTO, EVALUACION FINANCIERA.