PLAN DE HIGIENE, SEGURIDAD OCUPACIONAL, BIENESTAR E IMPACTO AMBIENTAL DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES ALBA RANCHO - SEMAPA.
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. OMAR DAVID PEREZ FUENTES | I-2016 | nataly.vallejos.martinez@gmail.com | PROYECTO DE GRADO | SEGURIDAD INDUSTRIAL |
security worker industrial company plan health hygiene occupational safety risk
Resumen
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado SEMAPA como parte de su servicio de alcantarillado Sanitario tiene una planta de tratamiento de Aguas Residuales Ubicada en la Zona de Alba Rancho al sud oeste de la ciudad de Cochabamba. La planta se dedica al proceso de tratamiento de aguas residuales por medio de lagunas de estabilización facultativa, las aguas son provenientes de la red de alcantarillado doméstico e industrias del sector (lavanderías, curtiembres, mataderos, alimenticias) de todo el sector del cercado Cochabamba.Uno de los principales problemas que tiene la PTAR Alba Rancho es el elevado nivel de riesgos existentes.Para esto se realizó un diagnóstico de la situación actual de la Planta, para lo cual se utilizó técnicas de observación, encuestas y mediciones de ruido, iluminación, ventilación, para obtener la información necesaria, dentro de este proceso se realizara la localización de los agentes generadores de riesgos a través de inspecciones de las instalaciones de la planta en las lagunas de tratamiento, estación elevadora, laboratorios y oficinas.Para la Identificación peligros y evaluación de riesgos se empleó la metodología Hazard Rating Number para todas las áreas de trabajo. Esta información será útil para eliminar o minimizar las fuentes de riesgo mediante una Gestión de riesgos, que permitirá eliminar, sustituir, controles de ingeniería, controles administrativos y Equipos de Protección Personal (EPP).Para la evaluación de riesgos de incendio se realizó el cálculo de carga de fuego, mediante el cual se determinó el número, tipo y ubicación de los extintores portátiles.La propuesta del plan de Higiene, Seguridad Ocupacional, Bienestar e Impacto ambiental se basa en estratégicas útiles y necesarias, los cuales serán desarrollados en diez Módulos, donde se estipularan los procedimientos y normas a seguir, por lo que se pretende controlar y/o mitigar los riesgos presentes en los lugares de trabajo.Para concluir se determinó el presupuesto del Plan en los cuales incurrirá la empresa para la implementación y operación del presente Plan propuesto.
Palabras clave
SERVICIO MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO (SEMAPA), HAZARD RATING NUMBER (HRN), NORMA BOLIVIANA (NB), EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA), PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PTAR).
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 3
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares