INCERPAZ LTDA


CASTRO MERUVIA, OSCAR ANDRES

ind_783_2016


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. ADRIAN MORON CARMONA I-2016 oandres.castro@gmail.com PROYECTO DE GRADO FACTIBILIDAD

collected process sector information data company analysis current activity available

Resumen


Para determinar la factibilidad del reemplazo de la tecnología en el proceso de vulcanizado, inicialmente se realizó una investigación de mercado en las principales vías de comunicación, carreteras y caminos que conectan a la ciudad de Cochabamba con los departamentos vecinos. Realizando la encuesta se pudo observar que existe una gran población de vehículos pesados que demandan el servicio de recauchutado en la Ciudad de Cochabamba. Se observó que la empresa RECA-TEC tiene una participación del mercado de un 22% ocupando una amplia porción del mercado, especialmente en la categoría de los tracto-camiones. Además, la encuesta demostró que existe una predisposición por parte del mercado a la implementación de nueva tecnología en las empresas recauchutadoras lo que asegura la implementación de estrategias comerciales para el aumento de producción y de ventas que en el presente trabajo se determinó con un crecimiento de un 11% anual. De esta forma se planteó un programa alternativo de producción y ventas.Posteriormente se estudiaron los insumos y servicios básicos que la empresa utilizaba previa la realización del proyecto, especialmente en el uso del autoclave. Se definió un alto consumo de electricidad y también un alto costo de insumos como los ponchillos, cámaras y envelopes. Es así que se sugirió el uso de recursos energéticos alternativos para el calentamiento del autoclave siendo la mejor opción la utilización de gas natural. Se sugirió reemplazar con innerlopes los ponchillos y cámaras.Se analizaron las diferentes empresas que ofrecen las maquinarias necesarias, siguiendo los parámetros de la utilización de gas natural como fuente alternativa a la electricidad. Se definió a la empresa GALGO como proveedora de las maquinarias especializadas de recauchutado y a la empresa CORMAQ como proveedora del caldero necesario y complementario para el reemplazo del actual autoclave. Se analizaron tanto la tecnología con el autoclave antiguo como la tecnología con la nueva maquinaria mediante un cuadro de calificación ponderada donde claramente la tecnología alternativa supera a la antigua principalmente por el ahorro en la utilización de servicios básicos e insumos. Además se expusieron todos los cambios que representa el reemplazo de la tecnología, tanto en la distribución de la empresa, en el diagrama de flujo, etc.Posteriormente se determinaron los cambios organizacionales, que surgirían en la empresa a partir de la implementación, de tal forma que se sugirió la creación de un nuevo cargo (Jefe de comercialización) y la contratación de técnicos de ventas y operarios para apoyar los programas alternativos de producción y ventas. Se definió la contratación de una empresa (IMES) que se encargue de importar la maquinaria especializada de recauchutado, y la contratación de la empresa CORMAQ para la compra e importación del caldero. Se estableció la necesidad de contar con una certificación de Cilindros sometidos a presión provista por IBMETRO para el autoclave y el caldero.Finalmente se determinó la factibilidad económica del proyecto, evaluándolo a partir de la diferencia de la situación de la empresa después de implementar el proyecto menos la situación de la empresa sin la implementación del proyecto. Se estableció que el proyecto es más factible con financiamiento del 30%; obteniendo un TIR = 27% y una relación Beneficio Costo de 1,32.

Palabras clave


FACTIBILIDAD, PROYECTO, RECAUCHUTADO, LLANTA, VULCANIZADO, AUTOCLAVE, TECNOLOGIA

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA MICROEMPRESA DE CHOCOLATES ARTESANALES PARA LA ONG AYNI RUWAY
FACTIBILIDAD

ind_283_2008

ONG, MYPE, CACAO, CHOCOLATE, EVALUACION SOCIOECONOMICA.


ESTUDIO TECNICO ECONOMICO PARA LA IMPLEMENTACION DE UN CRIADERO DE CODORNICES PARA LA PRODUCCION DE HUEVOS
EVALUACION TECNICA

ind_553_2012

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA (INE), COTURNICULTURA, CODORNIZ JAPONICA, PROMEDIOS PONDERADOS, ANALISIS DE SENSIBILIDAD.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA INSTALACION DE UNA LINEA PROCESADORA DE CEREALES EXTRUIDOS PARA LA EMPRESA PATUJU DEL CLUSTER DE ALIMENTOS
FACTIBILIDAD

ind_797_2016

VALOR ACTUAL NETO (VAN), TASA INTERNA DE RETORNO (TIR) Y RELACION BENEFICIO COSTO (B/C).


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA INSTALACION DE TORRES ATMOSFERICAS PARA LA RECUPERACION DE AGUA POTABLE
FACTIBILIDAD

ind_877_2017

AGUA EN ESTADO GASEOSO, TECNOLOGIAS AMBIENTALES, AGUA POR CONDENSACION.