ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE MANZANA EN ALMIBAR EN EL VALLE ALTO DE COCHABAMBA.


RODRIGUEZ VARGAS, DANIELA

ind_785_2016


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. JUAN RUBEN GARCIA MOLINA I-2016 septiembre_dany@hotmail.com PROYECTO DE GRADO FACTIBILIDAD

financial carried product determined demand production study market plant project

Resumen


El presente proyecto tubo como finalidad la realización de un estudio de factibilidad para la implementación de una planta industrializadora de manzana en almíbar en el Valle Alto de Cochabamba, pretendiendo contribuir al desarrollo agroindustrial en Bolivia mediante la elaboración de un producto alimenticio con un elevado valor nutricional que pueda ser consumido por niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad. Primeramente se realizó una investigación de mercado en la provincia Cercado del departamento de Cochabamba, donde se estudió el mercado de las frutas en almíbar. Se determinó una demanda propia de manzana en almíbar de 125.122 kg durante el primer año de vida útil del proyecto.Se desarrolló las características cualitativas y cuantitativas de la materia prima, materiales e insumos necesarios para la elaboración del producto, así como también se definieron las maquinarias y equipos requeridos para el normal funcionamiento de la planta. Posteriormente se estableció la localización de la planta haciendo un análisis cualitativo de puntajes ponderados, en la cual el municipio de Cliza del departamento de Cochabamba obtuvo la mayor calificación. Se definió el tamaño de la planta considerando la demanda propia del proyecto y la capacidad normal viable. La distribución de planta se realizó sobre 450 m2 tomando en cuenta las áreas de producción, comercialización y administración. En el estudio organizacional se determinó los niveles jerárquicos, los requerimientos de mano de obra y las planillas de salarios de los mismos. Se desarrolló un estudio legal donde se analizó los requisitos para establecer la apertura de una empresa. Después con toda la información recabada se realizó la evaluación financiera donde se identificó la rentabilidad del proyecto, determinando un VAN de Bs. 3.025.806, una TIR de 39% y una relación B/C de 1,16. Se realizó también un análisis de sensibilidad, el cual permitió definir que el nivel de ventas y los costos de operación son las variables más sensibles. Finalmente se desarrolló una evaluación de impacto ambiental de acuerdo a la ley 1333, en la cual se estudió al proyecto en sus etapas de ejecución y operación. Se concluyó que el proyecto es ecológicamente viable, ya que genera impactos negativos leves que pueden ser mitigados.

Palabras clave


ELABORACION DE MANZANA EN ALMIBAR, MUESTREO PROBABILISTICO ALEATORIO SISTEMATICO, PRODUCCION DE MANZANA EN EL VALLE ALTO.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 1

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA PRODUCCION DE CAFE DE HIGO PARA EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA
FACTIBILIDAD

ind_1027_2019

CAFE SIN CAFEINA, DESHIDRATACION, PROYECTO DE FACTIBILIDAD, OFERTA, DEMANDA, PERDIDA DE PESO LIQUIDO-SOLIDO A SOLIDO.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UN PROCESO DE ELABORACION DE MAYONESA PARA LA EMPRESA CORDILL S.A.
FACTIBILIDAD

ind_721_2015

LINEA DE PRODUCCION DE MAYONESA DILLMANN, SALSA DE MAYONESA, ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, EVALUACION FINANCIERA.


ESTUDIO TECNICO-FINANCIERO PARA LA PRODUCCION DE JUGO DE TOMATE BEBIBLE A PARTIR DEL TOMATE DE ARBOL (CYPHOMANDRA BETACEA) EN COCHABAMBA-BOLIVIA
EVALUACION TECNICA

ind_766_2016

PLANTA PRODUCTORA DE JUGO DE TOMATE BEBIBLE, TOMATE DE ARBOL (CYPHOMANDRA BETACEA).


PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA INDUSTRIAL DE ENLATADO DE HABA EN EL MUNICIPIO DE CERCADO
FACTIBILIDAD

ind_867_2017

ENLATADO DE HABA