ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PARA LA ELABORACION DE PASTAS EN BASE A TRIGO QUINUA Y MAIZ EN LA CIUDAD DE COCHABAMBA.


ISNADO DONAIRE, CESAR DANIEL & OVANDO SALVATIERRA, REINALDO EDWIN

ind_786_2016


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. ALEX D``ANCHGELO CHOQUE FLORES I-2016 dannycid1011@hotmail.com PROYECTO DE GRADO FACTIBILIDAD

company study waste cochabamba plant product market production year project

Resumen


La industrialización de cereales en Bolivia ha sido muy pobre por la falta de aprovechamiento de diferentes materias primas, debido a esto nació la idea de poder industrializar la quinua, trigo y maíz como pastas y fideos con el propósito de darle mayor valor agregado a los mismos y poder ver la factibilidad de dicho proyecto.Para ello fue necesario realizar un estudio de mercado la cual nos proporcionó la información de la demanda potencial para nuestro producto el cual es de 6.495,67 kg/Año de esta forma se determinó la capacidad de producción de la planta que será del 30%, con lo cual la capacidad de producción por día será de 6,24 ton o lo mismo decir producir 135 QQ. También se encontró datos importantes como las principales marcas en el mercado son FAMOSA, LA SUPREMA, con relación a las pastas cortas y DON VITORIO en pastas largas, el consumo de pasta corta es mayor a la pasta larga. De igual forma se determinó el costo de venta de las pastas en 5 Bs la presentación de 400 gramos.Con estos datos se determina que la localización de la empresa se va a situar en el municipio de Quillacollo en la zona de Piñami debido a que este cumple con todos los requerimientos para poder emplazar la empresa. Es así también que se determina los porcentajes de dosificación en 50% de Trigo, 40% de Quinua y 10% de Maíz, según las pruebas realizadas y se determinó que el 40% del financiamiento será préstamo bancario. Con estos datos se determina que la localización de la empresa se va a situar en el municipio de Quillacollo en la zona de Piñami debido a que este cumple con todos los requerimientos para poder emplazar la empresa.Además se realizó la distribución de las actividades en el diagrama de GANTT donde se observó que la actividad que lleva más tiempo en ejecutarse es la construcción civil.El proceso productivo fue realizado para la producción diaria de 6,24 toneladas por día que llega a ser el 30% de la demanda potencial del producto de esta forma se pensó en realizar dos líneas de producción una de pastas cortas y otra de pastas largas; la primera está marcado por el dosificado, amasado, prensado, cortado, secado, empaquetado para las pastas cortas y la de pastas largas difiere en el prensado y cortado con el laminado y trefilado respectivamente, con lo cual se realizó los diagramas de proceso y el balance de masas para cada línea de producción; la maquinaria determinada para el uso en el proyecto es la K-300, la cual pertenece al a empresa LA MONFERRINA; que es de industria Italiana; la cual tiene una capacidad de producción de 300Kg/Hr, es de acero inoxidable. El aspecto organizacional de la empresa estará al mando del gerente general y la conformaran dos líneas de gerencia las cuales pertenecen a producción y comercialización.Además se realizó un análisis financiero que determinó que los indicadores de rentabilidad para el proyecto son factibles por lo cual se dijo que la instalación de la planta es rentable. Y así también se determinó que los factores de agua y Gases de combustión se encuentran dentro de los límites aceptables.

Palabras clave


PLANTA, ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, PASTAS, ESTUDIO DE MERCADO, QUINUA, MAIZ, TRIGO, ESTUDIO FINANCIERO.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 4

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA INSTALACION INDUSTRIAL DE UNA PLANTA DE RECICLADO MECANICO PARA LA OBTENCION DE FIBRA DE POLIESTER A PARTIR DE BOTELLAS PLASTICAS DE PET EN COCHABAMBA Y SANTA CRUZ
FACTIBILIDAD

ind_1021_2019

IDENTIFICACION DE IMPACTO AMBIENTAL (IIA), REGLAMENTO AMBIENTAL DEL SECTOR INDUSTRIAL (RASIM)


DISEÑO Y DESARROLLO DE PALLETS PLASTICOS EN LA LINEA DE ROTOMOLDEO DE INDUSTRIAS DURALIT S.A.
PROCESOS INDUSTRIALES

ind_135_2006

ROTOMOLDEO, NIMF-15, PALLET, PROCESOS PRODUCTIVO, BALANCEADO, CONTROL DE CALIDAD.


PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA INSTALACION DE UNA PLANTA ELABORADORA DE SHAMPOO A BASE DE JENGIBRE EN LA CIUDAD DE COCHABAMBA
FACTIBILIDAD

ind_859_2017

FACTIBILIDAD, ZINGIBERENO, FLUJO GRAMA, VAN, TIR, B/C, ROI, ROE


CUANTIFICACION Y TRATAMIENTO DE DESECHOS DEL SACRIFICIO DE GANADO BOVINO Y PORCINO EN EL MATADERO DE SACABA
PROCESOS INDUSTRIALES

ind_922_2018

MATADERO, RESIDUOS SOLIDOS, APROVECHAMIENTO, BIOTRANSFORMACION, TRATAMIENTO EFLUENTES, BIOMASA BACTERIANA, COMPOSTAJE, HARINA SANGRE


DISEÑO DE UN PLAN DE OPTIMIZACION DEL CONSUMO DE AGUA EN LA MINIPLANTA DE ENVASADO-TAQUIÑA
OPTIMIZACION

ind_929_2018

CLEAN IN PLACE (CIP), VALVULAS NEUMATICAS, PLANTA DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES, CONTROL Y MONITOREO DEL CONSUMO DE AGUA, PLANTA TAQUIÑA