PLAN DE SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL PARA LA MOLINERA DEL VALLE S.R.L.


NINA GOYTIA, CRISTHIAN DARCY

ind_787_2016


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. IVAN RICHARD GOYTIA TORREZ I-2016 cristhian.nina.g@gmail.com PROYECTO DE GRADO SEGURIDAD INDUSTRIAL

security worker industrial company plan health hygiene occupational safety risk

Resumen


El Plan de Seguridad e Higiene Ocupacional para la Molinera Del Valle, ha sido desarrollado para establecer las acciones orientadas al cumplimiento legal y operacional de la industria en temas de Seguridad Industrial, con el propósito de disminuir y/o eliminar los riesgos y accidentes laborales al que se expone el personal.Como primera fase se realizó un diagnóstico de la situación actual de la molinera en temas de Seguridad e Higiene Ocupacional, observando y evaluando las áreas, procesos y actividades que realizan dentro la Molinera; también se realizaron entrevistas y encuestas a los supervisores, encargados de áreas y trabajadores de planta. En esta evaluación se analizaron los estándares de Seguridad, la cultura, hábitos, competencias, instalaciones, equipos, herramientas y al personal sobre la gestión actual que desempeña la Molinera Del Valle. Posteriormente se realizó una evaluación de cumplimiento legal en materia de Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar en base al Decreto Ley N° 16998, donde se inspeccionaron y evaluaron los artículos relacionados y aplicables al sector Molinero.La industria se informó sobre el grado de cumplimiento legal y operativo, resumiendo las falencias en un esquema de “Espina de Pescado” o diagrama de Ishikawa, con el fin de estructurar las causas que originan nuestro problema.Como la fase más importante y fundamental del Plan se analizó cada área, proceso y actividad empleando la metodología IPER “Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos”, donde se definió que riesgos son Aceptables y No Aceptables para la empresa, a fin de establecer las medidas de control que deberán implementarse para mejorar y proteger la seguridad y la salud de los trabajadores.De igual manera se realizó el Mapeo de Riesgos para localizar, controlar y dar seguimiento a los agentes generadores de riesgos en las diferentes áreas de la Molinera que podrían ocasionar accidentes y/o enfermedades laborales.Posteriormente se realizó una evaluación y monitoreo de los riesgos físicos a los que se expone el personal como ser: ruido, iluminación, temperatura y ventilación; donde a través de los resultados se establecieron las recomendaciones más adecuadas para mejorar los ambientes de trabajo.Con toda la información recabada se procedió a la elaboración del Plan de Seguridad e Higiene Ocupacional, el cual fue estructurado en 10 programas: Organización de Seguridad y Salud Ocupacional, Controles de Ingeniería, Capacitaciones, Señalización Industrial, Equipos de Protección Personal, Orden y Limpieza, Combate y Lucha contra Incendios, Salud ocupacional, Higiene Industrial y Documentos de Seguridad Industrial como ser: Manuales de Seguridad Industrial, Primeros Auxilios, Planes de Emergencias, Norma de Manejo Defensivo, registros de gestión, etc.; donde la implementación de estos programas de prevención y protección estarán enfocados a mejorar las condiciones y factores que afectan o podrían afectar la seguridad y salud de los trabajadores.Se calculó los costos de implementación y funcionamiento para los próximos cinco años de los programas, acciones, equipos y mejoras planteadas dentro el Plan de Seguridad e Higiene Ocupacional de la Molinera Del Valle.

Palabras clave


INDUSTRIA MOLINERA DEL VALLE, DECRETO LEY N°16998, SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL, IPER (IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS, MONITOREOS, MAPEO DE RIESGOS, PROGRAMAS DE PREVENCION Y PROTECCION.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


DISEÑO DE UN PLANA SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL PARA LA INDUSTRIA PANIFICADORA INPASA
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_729_2015

EPPS, SYHO


PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA LA EMPRESA EL SOLBASADO EN LA NORMA OHSAS 18001:2008
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_732_2015

SEGURIDAD INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, WILLIAM FINE, IPER, OHSAS 18001, SEÑALIZACION, EVACUACION, TALLER DE SOMBRILLAS “EL SOL”.


PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE OCUPACIONAL PARA EL LABORATORIO DE ENSAYOS Y SOLDADURA LENDSOL
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_841_2016

LABORATORIO, ENSAYOS, SOLDADURA


ELABORACION DE UN PLAN DE HIGIENE, SEGURIDAD OCUPACIONAL Y BIENESTAR PARA LA PLANTA PROCESADORA DE FRUTAS LACTEOSBOL
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_883_2017

PLANTA PROCESADORA DE FRUTAS LACTEOSBOL