ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA ESTACION DE SERVICIO EN EL PARQUE INDUSTRIAL SANTIVAÑEZ.


MERUVIA CORRALES, VICTOR HUGO

ind_792_2016


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. CRISTIAN LLANQUE MARTINEZ I-2016 huguitotp_002@hotmail.com PROYECTO DE GRADO FACTIBILIDAD

financial carried product determined demand production study market plant project

Resumen


La necesidad de haber realizado el estudio fue de ver la posibilidad de implementar al Parque Industrial Santivañez. Una estación de Servicio el cual pueda ofrecer al consumidor una buena alternativa de solución para las necesidades de combustibles que existe en la región, de manera tal, que su obtención repercuta desde los proveedores, así también los que consumidores finales, dando lugar a un incremento de fuentes de empleo, desarrollo de la región y ganancia de recursos económicos de ambos sectores.Los combustibles son derivados del petróleo y han sido usados por las principales herramientas que desarrollaron y aceleraron el crecimiento mundial, adquiriendo cada vez mayor importancia con el transcurrir del tiempo.Existe un incremento anual del parque automotor del 10.2% en el eje troncal al cual pertenece el Departamento de Cochabamba, el proyecto tiene como población objetivo todas las personas que viven y hacen su paso por la región del municipio de Santivañez. El precio que tienen los combustibles está regulada por la Autoridad Nacional de Hidrocarburos (ANH) y es de 3.72 BS/litro de diesel, 3.74 bs/litro de gasolina.La empresa deberá comercializar una cantidad mayor a los 5 millones de litros anuales para satisfacer la demanda estimada y proyectada, esto con el fin de no producir perjuicios en ambas partes .La evaluación financiera, mostro que el producto es viable siempre y cuando los precios de venta no disminuyan o los costos operativos no aumenten en al menos 5%.La evaluación de impacto ambiental concluye que el proyecto es ecológicamente compatible, por lo que tiene impactos negativos en una escala baja, pero que se devén cumplir varias medidas de seguridad que están supervisadas por la Superintendencia de Hidrocarburos. Con el proyecto se pretendió ofrecer una alternativa de solución para las personas que requieren combustibles, también generar más empleos e incentivar el crecimiento económico en las localidades pertenecientes ala region.

Palabras clave


FACTIBILIDAD, IMPLEMENTACION, LEOPOLD, RENTABILIDAD, AUTORIDAD NACIONAL DE HIDROCARBUROS (ANH).

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 1

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


ESTUDIO TECNICO FINANCIERO PARA EL LANZAMIENTO AL MERCADO DE JUGO ZANAHORIA NARANJA PARA LA EMPRESA PIL ANDINA S.A.
EVALUACION TECNICA

ind_328_2009

EMPRESA PIL ANDINA S.A., JUGO ZANAHORIA NARANJA, CONCENTRADOS, CODEX ALIMENTARIUS, INVESTIGACION PROYECTIVA.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE MATE DE YACON
FACTIBILIDAD

ind_345_2009

PLANTA PROCESADORA DE MATE DE YACON, TUBERCULO DE YACON, SECADO DE YACON, MATE.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACION DE UNA PLANTA DE CONSERVAS VEGETALES EN LA CIUDAD DE COCHABAMBA.
FACTIBILIDAD

ind_619_2013

PLANTA PRODUCTORA DE CONSERVAS VEGETALES, PRODUCTIVIDAD, ANALISIS DE PARETO, FLUJO DE FONDOS.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA IMPLEMENTACION DE UNA EMPRESA CRIADORA DE PERDICES PARA LA PRODUCCION DE HUEVOS (PISACCA – NOTHOPROCTA ORNATA) EN QUILLACOLLO – IRONCOLLO.
FACTIBILIDAD

ind_810_2016

NOTHOPROCTA ORNATA, PERDIZ, SONDEO DIRECTO, CRIANZA EN CAUTIVERIO, QUILLACOLLO, EVALUACION FINANCIERA, ANALISIS SENSIBILIDAD, EVALUACION DE ASPECTOS AMBIENTALES, ETE.