PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE HONGOS FRESCOS AGARICUS BISPORUS (CHAMPIÑON), UBICADO EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. ALEX D``ANCHGELO CHOQUE FLORES | I-2016 | bel.18.92@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | FACTIBILIDAD |
financial carried product determined demand production study market plant project
Resumen
Los hongos comestibles de la especie Agaricus Bisporus, es una seta de cultivo que pertenecen al reino Fungí, siendo estos ricos en fibra, aminoácidos esenciales, vitaminas y minerales, sin embargo su cultivo es poco desarrollado en el departamento de Cochabamba, por esta razón el consumo de los hongos frescos es bajo y limitado debido a la gran importación de productos enlatados o en conserva que actualmente se encuentran muy extendidos en los mercados del medio, por lo que el proyecto plantea la implementación de una planta procesadora de hongos blancos frescos (champiñón).A través del estudio de mercado realizado en la Provincia de Cercado del departamento de Cochabamba, se determinó la demanda y oferta de los hongos frescos, así mismo se determinó los principales factores que influyen en el consumo del producto y mediante el cual se realizó el estudio y análisis de la parte técnica del proyecto en cuanto a la materia prima, materiales auxiliares e insumos, localización y tamaño, ingeniería del proyecto y la organización, mano de obra y aspectos legales.Posteriormente se estimó la inversión total que el proyecto requiere para su implementación el cual asciende a Bs. 695.455, donde el aporte propio será del 25%. A través del flujo de caja se determinaron los parámetros de rentabilidad con un TREMA del 14% del cual se tiene un VAN Bs. 110.206, una TIR del 22% y la relación B/C de Bs. 1,63 concluyendo que el proyecto es factible. Por último se sometió a un análisis de sensibilidad a las variables más influyentes: precio de venta, costo de materia prima y financiamiento bancario, siendo la variable más sensible el precio de venta.El tiempo estimado para realizar la ejecución del proyecto es de 36 semanas (9 meses), contemplado desde la gestión del establecimiento de la empresa hasta su puesta en marcha. Finalmente se realizó la evaluación de impacto ambiental, identificándose impactos positivos como impactos negativos leves que pueden ser eliminados y controlados a través de medidas correctivas de fácil implementación. Por tanto se concluye que el proyecto está dentro de la categoría 3 que no producen ningún riesgo de rechazo en la construcción y operación del proyecto.
Palabras clave
PRODUCCION HONGOS FRESCOS AGARICUS BISPORUS, MICELIO, ESTRATIFICACION IMPLICITA CON MUESTREO SISTEMATICO, EFICIENCIA BIOLOGICA, MODULO DE PRODUCCION, EVALUACION FINANCIERA, ANALISIS SENSIBILIDAD, EVALUACION IMPACTO AMBIENTAL
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 3
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares