ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA FABRICA DE TELA DENIM EN BOLIVIA
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. ALEX D``ANCHGELO CHOQUE FLORES | I-2016 | blavayen@icloud.com | PROYECTO DE GRADO | FACTIBILIDAD |
financial carried product determined demand production study market plant project
Resumen
Primeramente se identificó los conceptos referenciales con respecto a la producción de tela denim, posteriormente se realizó una investigación de Mercado determinando a los clientes potenciales, que son los confeccionistas de prendas de vestir Jeans ubicados en los departamentos de La Paz, Oruro, Cochabamba y Santa Cruz, estudiando también la oferta y el mercado, competidor. Se determinó la demanda del proyecto en base al estudio de mercado, como también se determinó la proyección de demanda de tela denim para los 5 años de ciclo del proyecto, se determinaron estrategias de penetración y posicionamiento, así como las variables del marketing mix.Posteriormente se definió la macro localización considerando que la empresa busca abarcar el mercado nacional resultando como la mejor opción el departamento de Santa Cruz, también se determinar la micro localización dentro de este departamento. Se definió un programa de producción comenzando el primer año con un 50% de la capacidad instalada equivalente a 6.375.600 m2 de tela denim. Para el tercer año la fábrica operar en un 100% de su capacidad instalada para ese año la producción llegara a 12.751.200 m2 de tela denim. Con el tamaño y crecimiento definido se dimensionó los ambientes para la planta, se calculó de igual manera los equipos, maquinaria, materiales e insumos necesarios para tales volúmenes de producción.Se definió un tamaño de 18.400 mt2 para la planta. El estudio organizacional fue realizado para la planta definiendo el diagrama organizacional, las funciones de cada trabajador y las planillas de salarios.Se realizó la planificación de la ejecución de acuerdo a las actividades necesarias, los costos que esta implica y un cronograma cronológico de las mismas.Posteriormente se preparó la información para poder realizar la evaluación financiera determinando un VAN de Bs 97.793.274.-, un TIR de 52 % y una relación B/C de 3,6. También se realizó un análisis de sensibilidad donde fue mostrado que la disminución de los ingresos en un 10% y el aumento de los costos de materia prima en un 10% son variables que no afectarían a la rentabilidad del proyecto. Se definió una inversión total de Bs 78.035.571.-. Para todo el proyecto definiendo un 47.7 % de aporte propio y un 52.3 % de financiamiento. La recuperación del capital fue determinado en un periodo de 2 años y 4 meses.Finalmente se concluyó con una Evaluación de Impacto Ambiental de acuerdo a ley 1333, donde se estudió al proyecto en sus etapas de ejecución y operación. Se concluyó que no existen factores de riesgo negativo considerables y se estableció medidas de mitigación para dichos factores.
Palabras clave
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, TELA DENIM, PRODUCCION, IMPLEMENTACION, FABRICA, EVALUACION FINANCIERA, ANALISIS SENSIBILIDAD, EVALUACION IMPACTO AMBIENTAL.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 2
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares