ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA INSTALACION DE UNA LINEA PROCESADORA DE CEREALES EXTRUIDOS PARA LA EMPRESA PATUJU DEL CLUSTER DE ALIMENTOS


CHOQUE RAMOS, SARHA MELINDA & GUTIERREZ SORIA, MARIA DEL CARMEN

ind_797_2016


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. OMAR DAVID PEREZ FUENTES I-2016 sarhachoque@hotmail.com PROYECTO DE GRADO FACTIBILIDAD

impact raw determined material product production market plant study project

Resumen


El trabajo que se realizó tenía como objetivo general determinar la factibilidad y viabilidad técnica, económica y financiera de la instalación y funcionamiento de una de una Línea Procesadora de Cereales Extruidos producto dirigido a las familias. Primeramente se realizó una investigación de Mercado por distritos en la provincia de cercado del departamento de Cochabamba, para determinar cuáles son los cereales más consumidos por las familias, la frecuencia de compra de los cereales, cuáles son los atributos principales que prefieren las familias al momento de comprar un cereal, el grado de aceptación de un nuevo cereal al mercado actual, los componentes (MP e insumos) de mayor aceptación para la posible demanda del nuevo cereal, los canales de comercialización y las formas de distribución que el consumidor prefiere y finalmente los medios comunicativos para la difusión del nuevo cereal.A continuación se procedió al desarrollo del nuevo producto, por medio del cual se obtuvo una muestra final (producto final) que cumplió con las expectativas del consumidor. Se realizaron los estudios de la localización, la tecnología y el tamaño del proyecto. Se determinó la tecnología necesaria para el proceso de producción y su capacidad de producción de acuerdo a la cantidad máxima a producir según el estudio de mercado y los equipos disponibles. Además de la disponibilidad de espacio físico requerido para toda la planta, costos de construcción e instalaciones básicas, requerimientos de personal, etc.Para obtener el máximo rendimiento técnico y económico de la planta, se determinó la organización adecuada para el funcionamiento correcto de los departamentos. Así mismo se determinaron todos los trámites necesarios para su funcionamiento dentro el marco legal.Se determinó el tiempo de ejecución del proyecto desde la decisión de invertir hasta la iniciación de la producción. Actividades que preceden a la fase de operación, funcionamiento y puesta en marcha. Finalmente se preparó la información necesaria para poder realizar la evaluación financiera, determinando un Valor Actual Neto (VAN) de 4450491,7 Bs., una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 22 % y una Relación Beneficio Costo (B/C) de 1.1, indicadores que establecieron claramente la rentabilidad del proyecto.

Palabras clave


VALOR ACTUAL NETO (VAN), TASA INTERNA DE RETORNO (TIR) Y RELACION BENEFICIO COSTO (B/C).

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 4

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE HARINA DE JENGIBRE
FACTIBILIDAD

ind_1157_2021

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, PRODUCCIÓN, HARINA, JENGIBRE.


ESTUDIO TECNICO ECONOMICO PARA EL APROVECHAMIENTO DEL BANANO EN EL PROYECTO DE DESARROLLO DE AREA (PDA) AZIRUMARCA
EVALUACION TECNICA

ind_175_2006

PROYECTO DE DESARROLLO DE AREA (PDA), CONVENCIONAL, MATAS VECINAS, VITRO PLANTAS, AZIRUMARCA, VISION MUNDIAL, NEMATODOS.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA PRODUCCION DE BIODIESEL A PARTIR DE ACEITE VEGETAL USADO
FACTIBILIDAD

ind_712_2015

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, PRODUCCION BIODIESEL, ACEITE VEGETAL USADO, DISOLVENTE BIODEGRADABLE.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA INSTALACION DE TORRES ATMOSFERICAS PARA LA RECUPERACION DE AGUA POTABLE
FACTIBILIDAD

ind_877_2017

AGUA EN ESTADO GASEOSO, TECNOLOGIAS AMBIENTALES, AGUA POR CONDENSACION.