ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA DE PRODUCCION DE CRISTALERIA DE MESA A PARTIR DEL RESIDUO SOLIDO DE VIDRIO
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. JULIO CESAR ORTIZ CACERES | I-2016 | gajimro@gmail.com | PROYECTO DE GRADO | FACTIBILIDAD |
financial carried product determined demand production study market plant project
Resumen
El presente proyecto propone una solución ambiental a la contaminación que ocasiona los grandes volúmenes residuo sólido de vidrio en centros de acopio. A la vez, el proyecto pretende mejorar el desarrollo en técnicas de reciclado, para otorgar valor agregado a un desecho urbano.La alternativa de solución a emplear es el reciclaje del residuo sólido de vidrio para la producción de cristalería de mesa, como vasos, envases y frascos de cristal que es utilizado diariamente por la sociedad en general.La actividad es muy dispersa debido a la presencia de numerosas micros y pequeñas empresas. Sin embargo, como competidores en este giro se tienen a las empresas industrializadas y semi-industrializadas. En Bolivia existe una planta productora de vidrio que es una de las más reconocidas del país, la empresa VIDRIOLUX. Es importante resaltar que el producto final de esta planta será a partir del reciclado de vidrio y su uso exclusivo será para producir cristalería de mesa.El costo de producción de los envases de vidrio es de 2,40 Bs. /un y 2,90 Bs. /un respectivamente el precio de venta del producto terminado es de 2.90 Bs/un y 3,40 Bs/un por vasos de 200 gramos y 300gramos de peso. De acuerdo a la producción de cristalería de mesa anual con un 5% de adición de materia prima, los costos de producción se incrementan en un 5,34%.La evaluación financiera, mostro que el producto es viable siempre y cuando los concentrados a aplicar cumplan con las exigencias necesarias. La empresa adquirirá equipos y maquinaria de acuerdo con las características necesarias para la producción de cristalería de mesa, Por ser una empresa nueva se realizaron inversiones de activo fijo, activo diferido y se consideró las depreciaciones correspondientes para cada activo.En la evaluación financiera realizada, se pudo constatar que el proyecto es rentable, reportando los siguientes resultados.VAN = 820.988 $us.TIR = 23.7%B/C = 1.98Mediante el análisis de sensibilidad se pudo verificar que el proyecto tiene mayor susceptibilidad en el incremento del precio de materia prima si es que él % se encuentra superior al 60%, también es sensible el precio de venta si es que existiera un decremento más de 30%. La evaluación de impacto ambiental social concluye que el proyecto es ecológicamente compatible, por lo que tiene impactos negativos en una escala baja. Con el proyecto se pretendió ofrecer otra alternativa de rehúso de residuos sólidos de vidrio para la producción de vasos de cristal, también generar más empleos e incentivar el reciclaje y tratamiento de los residuos sólidos urbanos en el departamento de Cochabamba.
Palabras clave
PLANTA PRODUCTORA DE CRISTALERIA DE MESA, RESIDUO SOLIDO DE VIDRIO, FUSION, CASCO.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 0
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares