PLANIFICACION ESTRATEGICA APLICADA AL EVENTO TECHZONE GRUPO JALA


OROPEZA GOMEZ, CORAL VALERIA

ind_800_2016


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
MGR. MIKLOS CARI SIVILA I-2016 valeriaoropeza_77@hotmail.com PROYECTO DE GRADO GESTION ESTRATEGICA

internal objective matrix analysis market marketing plan strategy company strategic

Resumen


TechZone es un evento anual relacionado con las Tecnologías de Información, patrocinado y organizado por el Grupo Jala desde el año 2009 en la ciudad de Cochabamba, teniendo como finalidad difundir y compartir experiencias, intereses y temas de actualidad en la industria del software, bajo el lema “Transmitiendo experiencia, avanzando hacia el futuro”. En este evento se desarrollan talleres en laboratorios, conferencias, etc., en los ambientes de Jala.Debido a la inexistencia de un plan estratégico de actividades y de una cultura organizacional (misión, visión, etc.) aunado a un conjunto de necesidades al interior de TechZone, se vio la necesidad de realizar un plan estratégico para este evento y lograr a futuro un mejor sitial en el mundo de la Ciencia y la Tecnología a nivel local y nacional.El estudio se inició con el análisis de todo el proceso, recurriendo a fuentes internas, externas, primarias y secundarias de información, para tener un panorama completo del escenario actual y de sus tendencias. Se utilizaron técnicas de recolección de datos (encuestas, entrevistas, observación directa y participativa) para detectar los focos problemáticos dentro de TechZone e identificar las necesidades de los participantes (clientes) del evento. El tipo de investigación aplicado según el nivel, diseño y propósito es tipo “Descriptiva”, “Documental y de Campo” y “Aplicado” respectivamente.El análisis interno y externo de TechZone, se realizó a través de las herramientas: Matriz EFI, EFE, PESTAL, MPC y el análisis de Porter, así como la descripción del perfil del cliente actual. Se procedió a formular los elementos de la cultura organizacional en función a las premisas establecidas por Thompson, Arthur A.; Strickland, A.J.; Gamble, John E.; Fred R. David, y Gamboa Fernando.En la siguiente etapa se utilizó la matriz FODA y MCPE, para elaborar diferentes estrategias, resultando un total de ocho estrategias; posteriormente se implementó la Matriz de Prioridad de la Estrategia (MPE) con el fin de seleccionar las más convenientes (cuatro estrategias) siguiendo como referencia los criterios determinados por George Morrisey así como Fred R. David, con estas se procedió a plantear los planes de acción para cada estrategia seleccionada. Finalmente, se realizó el análisis de costos de los planes de acción y la propuesta del perfil del cliente objetivo en función a los objetivos estratégicos.

Palabras clave


FUNDACION JALA, TECHZONE, CAPACITACION, PLANIFICACION ESTRATEGICA, TIC’S, BRECHA TECNOLOGICA.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


DISEÑO DE UN PLAN DE MARKETING PARA COMERCIALIZAR LA CEL-4 EN HOGARES RURALES DEL MUNICIPIO DE TOTORA
MARKETING/MERCADOTECNIA

ind_271_2008

ANALISIS DEL ENTORNO, DIAGNOSTICO, ESTRATEGIAS, MATRIZ FODA, O&M OPERACION Y MANTENIMIENTO.


ESTUDIO DE MERCADO PARA LA COMERCIALIZACION DE VITAMINAS Y SUPLEMENTOS NUTRICIONALES DE LA LINEA TERBONOVA DE LABORATORIOS TERBOL S.A. EN LA DISTRIBUIDORA L & S
MARKETING/MERCADOTECNIA

ind_275_2008

MAPIC, LINEA TERBONOVA, ESTUDIO DE MERCADO, DISTRIBUIDORA L&S, LABORATORIOS TERBOL S. A., SPSS.


PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING PARA LA MUEBLERIA SANABRIA
GESTION ESTRATEGICA

ind_698_2015

MUEBLERIA SANABRIA, INVESTIGACION DE MERCADOS, PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING, PLANEACION ESTRATEGICA, ANALISIS FINANCIERO.


AUTOMATIZACION DE CARGA DE LADRILLOS EN EL MODULO DE LA EMPRESA
MARKETING/MERCADOTECNIA

ind_782_2016

JOYAS CARVER, MARKETING ESTRATEGICO, MERCADO, ENCUESTA, MARKETING MIX, PORTER, JOYAS, MATRIZ BCG.