PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA INSTALACION DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE CEREALES A BASE DE QUINUADIRIGIDO AL MERCADO DE COCHABAMBA


CRIALES QUIROZ, CECILIO

ind_801_2016_15


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. ALEX D``ANCHGELO CHOQUE FLORES II-2016 criales20@hotmail.com PROYECTO DE GRADO FACTIBILIDAD

financial carried product determined demand production study market plant project

Resumen


El estudio de Factibilidad para la creación de una empresa de cereales a base de quinua nace ante la oportunidad de darle un mayor valor agregado a la quinua, ya que en la actualidad Bolivia es el mayor productor pero el consumo de este cereal es muy bajo y se comercializa a un alto costo, surgiendo de esta manera la idea de industrializar y aumentar su valor agregado.Se comenzó el proyecto con un diagnostico situacional, determinando las causas y efectos del problema estudiado, con su respectiva justificación.En el estudio de mercado se realizó el análisis de la demanda, a partir de recolección de datos de los consumidores finales, y la oferta, determinando que existe una demanda potencial de una magnitud importante, adicionalmente se realizó un análisis de estrategias de distribución, comercialización y publicidad.En el estudio de la materia prima e insumos, se analizó la variedad de materia prima, abastecimiento, costo y la capacidad de aprovisionamiento de los proveedores, se pudo evidenciar que Oruro es uno de los principales productores de quinua a nivel nacional.La localización fue obtenida a través de una evaluación cualitativa de puntos, donde se analizaron tres alternativas, optando por el municipio de cercado por gozar de factores favorables para el proyecto.Seguidamente se realiza el estudio de ingeniería en el que se diseñan los diagramas de procesos, la descripción del proceso de elaboración de los cereales a base de quinua, por otro lado se realiza el dimensionamiento y selección de los equipos en función de las características requeridas y su precio, así mismo se realiza el diseño de la planta, un modelo para el control de calidad, agregando un modelo de seguridad industrial pertinente para un óptimo funcionamiento.Se definió la estructura organizacional de la empresa mediante un organigrama por departamentos, además de definir las responsabilidades y competencias para los distintos puestos en la organización. Posteriormente se procede a describir los pasos para la constitución legal de la empresa.Se definió la cantidad de personal necesario para la planta y los sueldos y salarios de los mismos.Seguidamente se determina las actividades que deben llevarse a cabo para la planificación y ejecución del proyecto que tiene un tiempo de duración de 7 meses y 2 semanas, la cual se determinó mediante el diagrama de Gantt.En la evaluación económica y financiera estimaron las inversiones totales y los respectivos costos operativos. Con toda la información de costos se procedió a la preparación de esta información para realizar el respectivo análisis económico usando indicadores como el TIR (Tasa Interna de Retorno), VAN (Valor Presente Neto), B/C (Beneficio/Costo) y Recuperación del Capital. Se sometió el flujo a un análisis de sensibilidad para las variables más influyentes. Finalmente en la evaluación del impacto ambiental se determinó que el proyecto requiere de pocas medidas de mitigación. Concluyendo la exposición del trabajo de grado con las conclusiones y recomendaciones en la investigación realizada

Palabras clave


PROYECTO DE FACTIBILIDAD, PLANTA PRODUCTORA DE CEREALES A BASE DE QUINUA, PROYECTO, FACTIBILIDAD, CEREALES, QUINUA

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE HOJUELAS DE CEREAL A BASE DE MAIZ Y ALGARROBA PARA EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA
FACTIBILIDAD

ind_1007_2018

PLANTA PROCESADORA DE HOJUELAS DE CEREAL, ALGARROBA, MAIZ, FACTIBILIDAD, COCHABAMBA


PROYECTO DE PRE-FACTIBILIDAD PARA LA INSTALACION DE UNA PLANTA DE PRODUCCION DE LECHUGA Y TOMATE HIDROPONICAEN EL EJE METROPOLITANO DE COCHABAMBA.
FACTIBILIDAD

ind_1085_2019

PRODUCCION HIDROPONICA, SOLUCION NUTRITIVA, CONTROL FITOSANITARIO, SUSTRATO Y NFT


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TECNICO ECONOMICO PARA LA INSTALACION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE COMPOTA DE ZAPALLO
FACTIBILIDAD

ind_608_2013

COADYUVAR, MARKETING


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE HOJUELAS A BASE DE GRANO ANDINO (CAÑAHUA)
FACTIBILIDAD

ind_643_2013

PROYECTO DE FACTIBILIDAD, IMPLEMENTACION PLANTA PROCESADORA