SISTEMA DE COSTOS PARA LA INDUSTRIA PANIFICADORA SOTO


BALDIVIEZO OROPEZA, CLAUDIA DAYSI

ind_801_2016_2


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. EMIR FELIX VARGAS PEREDO I-2016 clau_8720@hotmail.com PROYECTO DE GRADO SISTEMAS DE INFORMACION

improvement analysis line company control product method time process production

Resumen


Se desarrolló una propuesta de Sistema de Costos para la Industria Panificadora “SOTO” del Departamento de Cochabamba-Bolivia. Primeramente se tuvo que analizar los distintos modelos de sistemas de costos que existen y en función a las características del proceso de producción y a las necesidades de información de la Empresa, se eligió el Procedimiento de Acumulación: “Perpetuo”; el Procedimiento de Control: “Por Operaciones”, la Técnica de Medición: “Costos Históricos” y el Método de Asignación: “Costeo Directo”.Se procedió a identificar los objetos de costeo; es decir los productos de cada línea de producción; se clasificaron los elementos del costo según su función (costos de producción, gastos de administración y gastos de comercialización) y según su comportamiento (costos variables y costos fijos). Se establecieron dos centros de costos según las líneas de producción.Luego se diseñó formatos de registro y procedimientos para el Sistema de Costos propuesto. También se estructuró un plan de cuentas, se establecieron informes e indicadores financieros, además de algunos indicadores de productividad. Posteriormente se elaboró un plan de implementación y se determinó el presupuesto necesario para el proyecto.Posteriormente se aplicó el Sistema de Costos en la Empresa, durante un periodo de tiempo semanal, de esa forma se obtuvo información de los costos unitarios de los productos. Con ello, se determinó los márgenes de contribución unitarios, los puntos de equilibrio, en otros indicadores. Se validó la implementación del Sistema de Costos, a través de una proyección del flujo de efectivo sin financiamiento; para un periodo de cinco años, lo cual permitió constatar que el negocio con el proyecto es rentable, reportando los siguientes resultados:VAN = 321.737,94 Bs.TIR = 66%B/C = 1,96Con el proyecto se pretendió ofrecer una herramienta de información para que la Empresa conozca los costos totales y unitarios de producción, así se contribuye a mejorar el control y la toma de decisiones.

Palabras clave


INDUSTRIA PANIFICADORA, SISTEMA DE COSTOS, CONTROL Y TOMA DE DECISIONES.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


ELABORACIÓN DE UN MODELO DE PROCESO DE IDENTIFICACIÓN Y TRAZABILIDAD PARA LAS PYMES DEL SECTOR DE CALZADOS SEGÚN ACÁPITE 8.5.2. DE LA NORMA ISO 9001:2015
ISO 9001

dip_002_2085

CALZADOS


ANALISIS ORGANIZACIONAL DE LA PRODUCCION Y CALIDAD EN LA PLANTA DE CONFECCIONES MYTEX LTDA.
ORGANIZACION INDUSTRIAL

ind_072_2005

MYTEX


DESARROLLO E IMPLEMENTACION DE UNA METODOLOGIA DE MEJORA DE EFICIENCIA EN PLANTA DE EMBOL S.A. - COCHABAMBA
INGENIERIA DE METODOS

ind_386_2010

EMBOL S.A., PRODUCCION, EFICIENCIA, MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL (TPM).


DISEÑO DE UN PLAN DE INOCUIDAD ALIMENTARIA BASADA EN EL HACCP Y UN PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE OCUPACIONAL PARA LA EMPRESA INDUSTRIAS DEL MOLLE S.R.L
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_459_2011

INDUSTRIAS DEL MOLLE S.R.L., INOCUIDAD ALIMENTARIA, ANALISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRITICOS DE CONTROL (HACCP), PUNTOS CRITICOS DE CONTROL (PCC), ANALISIS Y EVALUACION DE RIESGOS, SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE OCUPACIONAL.