ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA INSTALACION DE UNA FABRICA DE MODULOS DE ESTRUCTURAS DE ACERO PARA LA EMPRESA ENDE TRANSMISION S.A.
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. JORGE AUGUSTO DURANDAL QUINTEROS | I-2016 | maria31lop@gmail.com | PROYECTO DE GRADO | FACTIBILIDAD |
financial carried product determined demand production study market plant project
Resumen
Nuestro país actualmente está atravesando un crecimiento tecnológico y la industrialización en las diferentes áreas, siendo una de las áreas de la generación, transmisión y distribución de la energía eléctrica, con el crecimiento de la demanda energética se ve la necesidad de construir líneas de transmisión abasteciendo las exigencias de los consumidores.Por lo anterior mencionado y siendo una perspectiva nueva de inversión, surge la necesidad de instalar una nueva fábrica de módulos de estructuras de acero; dentro de este contexto, este proyecto nace de la necesidad que tiene la empresa ENDE TRANSMISIÓN S.A, de construir líneas de transmisión, puesto que las torres de estructuras de acero que requieren son importadas del exterior, donde el proceso de la documentación, transporte y la importación de estas estructuras demora tiempos muy extensos que duran de 3 a 6 meses para llegar al destino; todo este tiempo de demora afecta mucho a la empresa en el desarrollo de sus actividades.La metodología empleada fue la siguiente: 1. Identificación del problema, 2. Recolección de la información, 3. Análisis de la información, 4. Resultados obtenidos, 5. Interpretación de los resultados; los resultados de la metodología empleada son: diagnóstico de la empresa, cuantificación de la demanda, procesos y todas las etapas que comprenden la fabricación de torres de alta tensión (módulos de estructuras de acero), además de determinar la factibilidad de este proyecto. La empresa fabricará 22.560 Toneladas al año por lo que utiliza toda su capacidad de producción en sus distintos procesos de elaboración.La evaluación financiera, mostro que el producto es viable. La empresa adquirirá equipos y maquinaria de acuerdo con las características necesarias para la fabricación de módulos de estructuras de acero; Por ser una empresa nueva se realizaron inversiones de activo fijo, activo diferido y se consideró las depreciaciones correspondientes para cada activo.En la evaluación financiera realizada, se pudo constatar que el proyecto es rentable, reportando los siguientes resultados.VAN = 11.142.538,76$usTIR = 31,13%B/C = 1,19Mediante el análisis de sensibilidad se pudo verificar que el proyecto tiene mayor susceptibilidad en el decremento de 9% constante durante todo el tiempo de vida del proyecto, aun teniendo este decremento en la cantidad producida y vendida, el proyecto sigue siendo rentable, pero un decremento por encima del porcentaje antes mencionado el proyecto ya no será rentable.También es sensible con respecto a los Costos Variables de producción, en el incremento de 13% constante durante todo el tiempo de vida del proyecto, aun teniendo el incremento en los costos el proyecto seguirá siendo rentable pero un porcentaje superior a este hará el proyecto no sea rentable. Por el cual mediante políticas y seguimientos a los costos se puede llegar a mejorar los rendimientos.La evaluación de impacto ambiental concluye que el proyecto requiere una descripción del proyecto y un plan de manejo ambiental, por lo que tiene impactos negativos en una escala alta.
Palabras clave
FABRICA DE MODULOS DE ESTRUCTURAS DE ACERO, ESTRUCTURAS DE ACERO, GALVANIZADO, TORRES DE TRANSMISION.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 0
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares