PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PROTEINA DE QUINUA PARA LA EXPORTACION A LA UNION EUROPEA
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. MIGUEL GUTIERREZ MAGNE | I-2016 | marquina.kerly10@gmail.com | PROYECTO DE GRADO | FACTIBILIDAD |
company study waste cochabamba plant product market production year project

Resumen
El presente proyecto tiene como finalidad realizar el proyecto de factibilidad para la implementación de una planta procesadora de aislado proteínico de quinua en polvo para la exportación a la Unión Europea a través de un análisis técnico, administrativo, comercial y financiero.Los principales resultados descritos, pretenden dar una visión simplificada pero ilustrativa de la factibilidad del proyecto.Según el estudio de mercado existe una demanda creciente donde desplazaremos al grano de quinua convencional que se exporta actualmente, por un nuevo producto, tomando como parámetro el 10% de la demanda, con 270 toneladas que serán la capacidad inicial de producción, teniendo una tendencia creciente.El mercado objetivo para realizar el proyecto de acuerdo al análisis realizado es el país de Francia, y la partida arancelaria es la 1008.50.90.00 “Las demás quinuas”.El segmento potencial determinado en el capítulo 3, serán las tiendas especializadas de tipo orgánico, el cual se enfoca en el consumidor que consume producto saludable además de considerar parte de este grupo a los latinoamericanos que viven en Francia. Y utilizaremos como intermediario a un agente bróker, la empresa GLOBAL 2020, el cual se encargara de hacer llegar nuestro producto a las tiendas especializadas de tipo orgánico. La empresa se establecerá en el departamento de Oruro, específicamente en Cercado- Oruro.La producción del aislado proteico de quinua tiene una serie de operaciones, las cuales dependen de la recepción y las extracciones que se realizan, el proceso productivo tendrá 12 pasos. La empresa se establecerá legalmente como “Sociedad de Responsabilidad Limitada”, teniendo un requerimiento de 19 personas que percibirán un salario de 292.825,39 $us para el primer año.La utilidad neta que se percibe en el primer año será de 870.190,51 $us, la cual irá en crecimiento, y se tendrá una TIR del 40,69 %, un VAN de 815.827,48 $us, un VAUE de 257.640,65 $us, con un beneficio/costo mayor a uno de 1.04 y una recuperación de la inversión del capital de trabajo para el tercer año, indicando así que el proyecto es rentable.
Palabras clave
PROTEINA, QUINUA, AGENTE BROKER, TASA INTERNA DE RETORNO (TIR).
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 1
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares