ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE LECHE DE MANI EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. JORGE BUITRAGO NAVARRO | II-2016 | Jaime.trujillanogarcia@gmail.com | PROYECTO DE GRADO | FACTIBILIDAD |
service bolivia country standard international product organization quality iso company
Resumen
Bolivia está situada en el centro de Sudamérica; caracterizado por ser un país potencialmente sobre todo en la disponibilidad de recursos renovables y no renovables como también en la producción de materia prima para el proceso de especialmente de oleaginosos en este caso el maní. Los departamentos Cochabamba, Santa Cruz, Chuquisaca cuentan con tierras ricas para la producción agrícola del cultivo del maní. El proyecto propuesto proporciona oportunidades de negocio y expectativas de crecimiento para los productores de maní de las diferentes regiones y expectativas de crecimiento para los productores de maní de las diferentes regiones del territorio boliviano.Constituye una variable importante para el desarrollo de la región el cual beneficiara a la población regional, a través de la oferta de un producto saludable. Además con alto valor nutritivo y bajo, asimismo se podrá contribuir a los productores de maní, con la generación de valor agregado, la disminución del desempleo e incremento económico en la región logrando bienestar en la localidad de Santivañez y su entorno.Nace la idea de contribuir este proyecto por las ventajas de producción del maní como materia prima para obtener un valor agregado e incrementar su producción en cantidades industriales mediante el procesamiento de un nuevo producto como es la leche de maní, para la alimentación de los hogares de nuestra región, así ofertar una nueva opción de leche vegetal para la sociedad que actualmente está tomando conciencia sobre los alimentos con características de cuidado de la salud, nutritivas y bajo en colesterol. El desarrollo del proyecto está constituido por la siguiente estructura:Capítulo 1 – Antecedentes, justificación y objetivos: Describe los antecedentes de la materia prima y del producto, la justificación del proyecto y los objetivos a alcanzar.Capítulo 2 – Estudio de mercado: Analiza haciendo énfasis en las tendencias del mercado.Capítulo 3 – Materia prima: Describe a profundidad la materia prima, como también nuestros principales proveedores.Capítulo 4 – Estudio de localización: Puntualiza con exactitud lo que tiene que ver con la localización de la planta.Capítulo 5 -Capítulo 6 – Mano de obra: Detalla sobre de los trabajadores del proyecto.Capítulo 7 - Planificación de la ejecución del proyecto: Detalla sobre de la ejecución y puesta en marcha del proyecto.Capítulo 8 – Estudio financiero: Describe acerca de costos (IAF, IAD, estado de resultados, etc.).Capítulo 9 – Estudio del impacto ambiental: Investiga los efectos que tendrá la planta procesadora de leche de maní con el medio ambiente.
Palabras clave
LECHE VEGETAL, LE MAN, LECHE SALUDABLE, LECHE DE MANI, FUNDACION VALLES, ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, MUNICIPIO SANTIVAÑEZ, ASOCIACIONES PRODUCTORAS.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 0
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares