ESTUDIO TECNICO FINANCIERO PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE NECTAR Y MERMELADA DE CAMU CAMU (MYRCIARIA DUBIA) EN EL TROPICO DE COCHABAMBA
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. DAVID ALFREDO DELGADILLO COSSIO | II-2016 | katya.s.m712@gmail.com | PROYECTO DE GRADO | EVALUACION TECNICA |
financial carried product determined demand production study market plant project
Resumen
El presente trabajo busca la implementación de una planta procesadora de néctar y mermelada de Camu Camu en el Trópico de Cochabamba. El objetivo principal del mismo es demostrar técnica y financieramente la implementación de la planta, establecer el alcance del proyecto así como determinar los procesos tecnológicos a utilizarse para la fabricación.El mercado objetivo del proyecto son los hogares del área metropolitana del Departamento de Cochabamba. A través de las encuestas, se pudo obtener resultados de los datos tomados de los puntos de venta afluentes como ser tiendas de barrio, ferias, supermercados.Con los datos de producción y demanda fue posible elaborar el pronóstico para la implementación de la planta que busca abastecer el municipio de Cercado. Establecida la futura demanda se procedió a determinar el alcance del proyecto, dimensionar la planta y localizarla en el Trópico de Cochabamba. La materia prima es el Camu Camu, los insumos requeridos son: Hipoclorito de sodio, sorbato de Potasio, agua, pectina, azúcar, ácido cítrico. La mayoría de los restantes materiales e insumos son utilizados en el área de control de calidad, limpieza y servicios.Por medio de la ingeniería de proyecto se determinaron los procesos a ser utilizados en el procesamiento de frutas, identificándose los diferentes equipos, maquinarias e infraestructura con los requerimientos exigidos por el mercado. Para la conclusión del trabajo se establecieron las funciones del personal y el organigrama de la futura empresa.Establecida la maquinaria, equipo, personal y materia prima, se establecieron los costos de funcionamiento de la planta así como los ingresos proyectados a obtenerse.Con estos valores se determinaron un VAN= 499.039,69 $us y un TIR= 29,84%, donde se concluye que la implementación de la planta es desde el punto de vista financiero y técnico factible en nuestro País.Se analizaron todos los posibles impactos ambientales que el proyecto podría abarcar dichos impactos podrían ser positivas o negativos, donde se pudo observar que los impactos en su mayoría serian positivos para la región.
Palabras clave
PRODUCTIVIDAD, PLANIFICACION, MARKETING, OPTIMIZACION.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 0
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares