ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE JUGO DE CAÑA DE AZUCAR EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. JUAN CARLOS RODRIGUEZ OSTRIA | II-2016 | No hay registros | PROYECTO DE GRADO | FACTIBILIDAD |
financial carried product determined demand production study market plant project
Resumen
En el presente trabajo se evidenció la factibilidad técnica, económica y financiera de la implementación de una planta procesadora de jugo de caña, la cual dirige y distribuye su producto a lo largo del departamento de Cochabamba (Cercado). Se desarrolló el estudio estratégico que analiza los factores políticos, sociales y económicos que influyen en la realización del proyecto Por otra parte a través de la definición de misión, visión y análisis FODA se delimitó una estrategia genérica de diferenciación, planteando por último los objetivos del proyecto. En segundo lugar se segmentó el mercado general por edades y por zonas de residencia. Se proyectó la demanda anual tanto en litros como en unidades de acuerdo a la variación del PBI sectorial. La oferta proyectada se determinó estableciendo relaciones entre las variables de tiempo, PBI departamental y oferta histórica. Por último se delimitaron los canales de comercialización a bodegas de la los principales distritos del departamento. El precio de venta al distribuidor será de 2,40 Bs y se espera que el precio al público sea 4 a 4.50 Bs en promedio.En el estudio técnico se efectuó un análisis de localización y se determinó que la ubicación óptima de las instalaciones sea en el Municipio de Sacaba. Se calculó el número de máquinas de cada tipo requeridas y se calculó el tamaño de la planta será aproximadamente de 322 , tomando en cuenta la infraestructura de una planta ya construida. Luego se fijó la distribución de las áreas, la dinámica de las operaciones y se planteó la relación de insumos requeridos y servicios a contratar. En el estudio legal y organizacional se estableció el tipo de sociedad, y la afectación tributaria. Se indicaron las normas vinculadas al ramo empresarial y se determinó la estructura organizacional incluyendo los perfiles y requerimientos del personal. Por último, se planteó que la inversión total del proyecto para su ejecución requiere de una inversión total de 120,368 $u$, de los cuales la inversión de activo fijo es de 98,455 $u$, la inversión en activo diferido es de 6,500 $u$, y por último el capital de trabajo asciende a un total de 15,413 $u$, y se seleccionaron dos tipos de financiamiento. Se calculó el costo de oportunidad de capital que ascendente a 16%.Se calcularon los presupuestos de ingresos y egresos, estados financieros y se analizaron los principales indicadores económicos y financieros, efectuándose incluso un análisis de sensibilidad que incluía múltiples escenarios para variaciones en los factores críticos validándose la viabilidad económica y financiera del proyecto.
Palabras clave
PRODUCCION DE CAÑA DE AZUCAR, ESTRATIFICACION IMPLICITA CON MUESTREO SISTEMATICO, EFICIENCIA BIOLOGICA, COLUMNAS DE PRODUCCION, EVALUACION FINANCIERA, ANALISIS SENSIBILIDAD, EVALUACION IMPACTO AMBIENTAL
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 2
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares