ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA IMPLEMENTAR UNA PLANTA PRODUCTORA DE MANGA ROSA EN CONSERVA


LEONELA CARMIN, AYALA PACHECO & VELIZ CONDORI, VANESA

ind_815_2016


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. MAX ABECIA II-2016 carmin_ap@hotmail.com PROYECTO DE GRADO FACTIBILIDAD

financial carried product determined demand production study market plant project

Resumen


Se realizó una investigación de Mercado en la provincia cercado del departamento de Cochabamba, La manga rosa en conserva ofrece al consumidor una buena alternativa para su dieta alimentaria y favorecer al organismo, Se determinó la demanda insatisfecha de manga rosa en conserva, como también se determinó la proyección de la demanda del departamento de Cochabamba. Posteriormente se definió el tamaño de la planta considerando que la empresa busca abarcar un 33% del mercado inicial de hongos frescos produciendo el primer año 359.403 Kg/mes. para el primer año. Con el tamaño y crecimiento definido se dimensionó los ambientes para la planta, se calculó de igual manera los equipos, maquinaria, materiales e insumos necesarios para tales volúmenes de producción.Se definió la localización de la planta haciendo un análisis cualitativo de puntos, en el cual ganó ponderación la provincia Sacaba del departamento de Cochabamba. Se definió un tamaño de 1326 mt2 para la planta. El estudio organizacional fue realizado para la planta definiendo el diagrama organizacional, las funciones de cada trabajador y las planillas de salarios.La evaluación financiera, mostro que el producto es viable siempre y cuando los concentrados a aplicar cumplan con las exigencias necesarias, Por ser una empresa nueva se realizaron inversiones de activo fijo, activo diferido y se consideró las depreciaciones correspondientes para cada activo.En la evaluación financiera realizada, se pudo constatar que el proyecto es rentable, reportando los siguientes resultados. Se definió una inversión total de 2.669.144 $us. Para todo el proyecto definiendo un 60% de aporte propio y un 40% de financiamiento. La recuperación del capital fue determinado en un periodo de 4 años.VAN = 437.677 Bs.TIR = 26%B/C = 1.47Mediante el análisis de sensibilidad se pudo verificar que el proyecto tiene mayor susceptibilidad en el incremento del precio de materia prima.La evaluación de impacto ambiental social concluye que el proyecto es ecológicamente compatible, por lo que tiene impactos negativos en una escala baja. Con el proyecto se pretendió ofrecer un nuevo producto y darle un valor agregado a la manga rosa, también generar más empleos e incentivar la producción de la fruta en las diferentes localidades de producción.

Palabras clave


PRODUCCION MANGO ROSA, ALMIBAR, TEMPORADAS DE PRODUCCION, EVALUACION FINANCIERA, ANALISIS SENSIBILIDAD, EVALUACION IMPACTO AMBIENTAL

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


ESTUDIO DE *FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE ABONO ORGANICO A BASE DE RESIDUOS SOLIDOS ORGANICOS EN EL MUNICIPIO DE SANTIVAÑEZ
FACTIBILIDAD

ind_1024_2019

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, ABONO ORGANICO, RESIDUOS ORGANICOS – TRATAMIENTO Y RECICLAJE, COMPOST, HUMUS DE LOMBRIZ, VIABILIDAD FINANCIERA.


PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA LINEA PRODUCTIVA DE CARNE DESHIDRATADA DE LLAMA PARA LA EMPRESA CORDILL S.A.
FACTIBILIDAD

ind_592_2013

LINEA PRODUCTIVA DE CARNE DESHIDRATADA DE LLAMA, PROCESO DEL SECADO DE LA CARNE DE LLAMA, CARNE SECA, CHARQUE.


PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA INSTALACION DE UNA PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE ARVEJA EN LA CIUDAD DE COCHABAMBA
FACTIBILIDAD

ind_739_2015

PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE ARVEJA EN LA CIUDAD DE COCHABAMBA, ARVEJAS REHIDRATADAS, PROCESO DE ENLATADO


DISEÑO DE UNA PLANTA DE PRODUCCION DE TUBOS DE PVC
DISEÑO

ind_952_2018

DISEÑO DE UNA PLANTA, TUBOS DE PVC, PVC